ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Catarroja, Godella, Bocairent, Gandia, Benifairó, Benagéber, Utiel y Cortes de Pallás instalarán montajes florales para contribuir a la reactivación de este colectivo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 9, 2021
59 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Dichos municipios acogerán las piezas ornamentales creadas por los floristas con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que desarrolla uno de los sectores afectados por la crisis económica a consecuencia de la COVID-19.

La Diputació de València colaborará por segundo año consecutivo en la organización de la campaña ‘Torna la Primavera’, con la que el sector florista pretende dinamizar la actividad interrumpida por la pandemia y la suspensión de festejos populares. Entre el 20 y el 22 de agosto, una decena de municipios valencianos se convertirá en escenario de los montajes florales impulsados por la corporación provincial para contribuir a la reactivación de este colectivo tradicional.

En esta ocasión, Catarroja y Godella en L’Horta; Quatretonda y Bocairent en La Vall d’Albaida; Gandia en La Safor; Benifairó de les Valls en el Camp de Morvedre; Cortes de Pallás en el Valle de Ayora-Cofrentes; San Antonio de Benagéber en el Camp de Túria; Utiel en la comarca Requena-Utiel; y València acogerán las piezas ornamentales creadas por los floristas con el objetivo de dar visibilidad al trabajo que desarrolla uno de los sectores afectados por la crisis económica a consecuencia de la COVID-19.

Los 60.000 euros aportados por la Diputació se invertirán en la adquisición de las flores y plantas procedentes de productores y cultivadores valencianos, los materiales necesarios para la elaboración y el trabajo de herreros y carpinteros para el montaje de cada instalación. Además, también cubrirá los gastos básicos de los floristas que participan en el proyecto y que contarán con el asesoramiento y seguimiento de la Asociación Nacional de Floristas, organizadora del evento

Los espacios escogidos en siete comarcas valencianas y la capital de la provincia serán de especial relevancia por su belleza, valor arquitectónico o interés cultural e histórico. Los diez municipios que participan este año en la iniciativa ‘Rincones florales para todos’, impulsada por la Asociación Nacional de Floristas en colaboración con los vendedores de Mercaflor, otros actores del sector y la propia Diputación, mantendrán la esencia de un proyecto que además de contribuir a la dinamización económica simbolizó en origen la recuperación de la primavera robada por el confinamiento.

El presidente de la Diputació, Toni Gaspar, ha dado continuidad al convenio con los floristas al igual que lo ha hecho con otros sectores tradicionales golpeados por la pandemia, caso de los pirotécnicos, los artistas falleros, el Gremio Artesano de Sastres y Modistas, la Asociación de Comercios de Indumentaria Valenciana (ASCIVA) y el Gremio de Maestros Abaniqueros, que participa por primera vez en esta línea de ayudas. En total, más de un millón de euros en 2021 para contribuir a la reactivación de estos sectores.

Tags: Cortes de Pallás

Lo + leído

La passarel·la ciclopedestre que replica l’antic Pont de Ferro connecta Sueca i Fortaleny ja està operativa

Els tres quilòmetres que separen les poblacions de Sueca i Fortaleny es poden recórrer ja…

Desbloqueado el proyecto para eliminar el paso a nivel en Villena, punto decisivo para el Corredor Mediterráneo

La Generalitat Valenciana ha anunciado el desbloqueo definitivo del proyecto para eliminar el paso a…

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?