Carlos Mazón ha comunicado en rueda de prensa su dimisión como presidente de la Generalitat Valenciana. Lo ha hecho a las 9 de la mañana en el Palau de la Generalitat.
Mazón ha confirmado que no se convocarán elecciones autonómicas y que le sustituirá uno de los diputados del grupo del Partido Popular, siempre, claro está, que cuente con el apoyo de Vox.
El hasta hoy presidente de la Generalitat ha asegurado que «es una comparecencia meditada», y ha añadido que «ante una situación tan grave como la que hemos afrontado hablar de mi futuro político me parecía una frivolidad, asumí el desgaste desde el principio». Mazón ha afirmado también que «en este año, desde la Generalitat hemos hecho todo para recuperar la normalidad en la zona afectada por la riada, desde colegios, centros de salud, carreteras o metro».
Sobre su dimisión Mazón ha asegurado que cometió errores «por no dar explicaciones a tiempo que generaron bulos, también el no pedir la declaración de emergencia nacional». Ha añadido que su principal error fue «mantener la agenda de ese día».
Carlos Mazón ha tenido un intenso fin de semana, con diferentes conversaciones con miembros del PP valenciano, pero también con el líder nacional, Alberto Núñez Feijoó.
La dimisión de Carlos Mazón llega tras los acontecimientos de la pasada semana en el funeral por las víctimas de la DANA. El presidente de la Generalitat fue recibido con insultos e improperios de los familiares de las víctimas, que no cesaron en prácticamente todo el funeral.
Una vez confirmada la dimisión, el PP valenciano buscará un consenso con Vox para investir a un nuevo presidente de la Generalitat de manera provisional. El nombre de Juanfran Pérez Llorca, actual portavoz del PP en las Cortes Valencianas y secretario general regional, parte como favorito debido a su buena relación con Vox y su papel clave en los pactos previos, como la investidura de Mazón en 2023 y los acuerdos presupuestarios.
A partir de aquí el PP buscará un candidato o candidata para las elecciones autonómicas de 2027. En la pista de salida, los nombres de Vicent Mompó, actual presidente de la Diputación de Valencia, y de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá.