Esta madrugada del 12 de julio, a las 5:45 h., la central nuclear de Cofrentes ha sufrido una nueva parada no programada por una avería en la turbobomba B de agua de alimentación. Así los ha advertido el colectivo ecologista Tanquem Cofrents que explica que estas turbobombas son uno de los sistemas más esenciales de un reactor nuclear.
«Son las que mantienen el agua del núcleo del reactor circulando y sacando del núcleo del reactor el calor generado por la desintegración radioactiva del combustible nuclear. Si falla esta circulación el calor se acumula y acaba fundiendo el combustible nuclear y aumentando la presión hasta que hay que optar por soltar los gases radioactivos o que la vasija del reactor explote. Es decir, lo que ocurrió en la catástrofe de Fukushima, donde las turbobombas pararon por falta de alimentación eléctrica».
Desde el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) se ha señalado que la incidencia se ha debido a «una bajada de velocidad de la turbobomba B de agua de alimentación, tras lo cual, se ha recuperado el control de nivel de vasija. Todos los sistemas de seguridad han actuado según su diseño y la planta se encuentra estable».
Tanquem Cofrents afirma que esta nueva parada no programada «sigue la mala tendencia de los últimos trimestres, en los que ha sufrido una parada no programada cada trimestre desde el tercer trimestre de 2023». Concretamente se recuerdan los días 20-9-2023, 15-11-2023 y 14-1-2024. «De hecho, esta nueva parada hará que Cofrentes supere el límite de 3 paradas no programadas cada 7.000 horas de funcionamiento, lo que le hace entrar en la zona blanca del indicador de sucesos en el SISC (Sistema Integrado de Supervisión de Centrales)».
Añade el colectivo que «toda esta sucesion de paradas no programadas, junto con multitud de incidentes menores, el último de ellos hace sólo tres días, demuestra, una vez más, que la central, que ya ha cumplido 41 años de funcionamiento, está vieja y deteriorada. Seguir manteniéndola en funcionamiento supone un aumento exponencial del riesgo de accidente grave».