La votación en el Congreso de los Diputados sobre la enmienda que pretendía eliminar las fechas de cese de explotación de varias centrales nucleares —entre ellas Cofrentes — se saldó con el rechazo de la propuesta.
La iniciativa, introducida en la Ley de Movilidad Sostenible, buscaba suprimir la “fecha de cese definitivo” y abrir un cauce político para prolongar la operación de las plantas sin modificar el marco técnico de autorizaciones. La abstención de Junts resultó determinante para tumbar la enmienda impulsada por el PP, en una votación que evidenció la pugna política entre bloques y dejó sin cambios el plan oficial de cierre.
En lo que afecta a la Comunitat Valenciana, la decisión mantiene el calendario vigente para la central de Cofrentes, cuyo hito de cierre continúa fijado en 2030, tal y como estaba previsto. Es decir, no hay prórroga ni modificación automática: cualquier eventual extensión seguiría, en su caso, los procedimientos regulatorios y de seguridad habituales, con informes preceptivos del CSN y tramitación ordinaria. La votación, por tanto, no altera hoy el horizonte de la planta ni el marco con el que trabaja la comarca del Valle de Ayora–Cofrentes.