BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Compromís fuerza la comparecencia de la ministra Maroto para explicar si se alargará el funcionamiento de la central de Cofrentes

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 8, 2021
33 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El portavoz adjunto de Compromís en las Corts, Juan Ponce, ha manifestado su “preocupación e indignación por las intenciones del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de alargar la vida de la central nuclear de Cofrentes con una nueva prórroga para su funcionamiento.

El cierre de estas instalaciones tiene que ser en marzo de 2021 y no en noviembre de 2030. De no ser así, la ministra Reyes Maroto será la responsable de romper uno de los compromisos electorales con los valencianos y las valencianas, adquiridos por los partidos que apoyan al Gobierno central”.

“Exigimos a Maroto que detalle la ‘presunta’ necesidad y los motivos por los que Industria podría conceder una nueva prórroga a Cofrentes, tal y como se puede ver en el calendario establecido en el Protocolo de Intenciones para el cierre ordenado de las centrales nucleares, subscrito entre Enresa y los propietarios de las centrales en marzo de 2019. Una explicación que la ministra tendrá que dar ante la petición de comparecencia en comisión en el Congreso, hecha por el portavoz de Compromís en el parlamento español, Joan Baldoví”.

En este sentido, Baldoví ha señalado que “los valencianos y las valencianas tenemos derecho a saber si el gobierno tiene previsto dar una nueva autorización para alargar la vida útil de la central nuclear de Cofrentes. Y tenemos la obligación de exigirle que cumpla con la voluntad de la ciudadanía y clausure Cofrentes, tal como aprobó las Corts Valencianes en 2017 con los votos a favor del PSPV, Unides Podem y Compromís”.

“Por eso, desde Compromís consideramos que, además de los conocidos peligros y riesgos que comporta la gestión de sus residuos, el mantenimiento de la energía nuclear aplaza la expansión de alternativas más sostenibles. En medio de la pandemia tenemos la esperanza de poder diseñar un nuevo futuro más verde. El reparto de los Fondos europeos de recuperación ‘Next Generation’ tiene que estar destinado a la transición ecológica, a hacer frente a la emergencia climática y, entre otros, a acelerar el cierre de las centrales nucleares”.

Por su parte, Ponce ha recordado que “este escenario no es nuevo, puesto que en 2019 la actual vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, dio luz verde a la construcción del Almacén Temporal Individualizado (ATI) en Cofrentes, y abría la puerta a lo que hoy estamos denunciando: la prórroga hasta 2030 de esta central. A ella y a Maroto insistimos en recordarles que la voluntad de la ciudadanía valenciana para el cierre y desmantelamiento de la nuclear de Cofrentes se manifestó en la resolución aprobada por el pleno de las Corts el 29 de marzo de 2017. Y que, además, tanto Ribera como Maroto obvian las recomendaciones que en 2019 hizo la Generalitat Valenciana al proyecto de evaluación de impacto ambiental del proyecto del ATI”.

“La central nuclear de Cofrentes tiene autorización de funcionamiento hasta marzo de 2021, cuando habrá llegado a los 37 años de funcionamiento, superando así en más de 10 años el cierre recomendado por la Agencia Europea de la Energía para las nucleares europeas. Hay que recordar que el reactor de la nuclear valenciana es del mismo tipo que el que tenía la siniestrada japonesa de Fukushima y que durante los últimos años Cofrentes ha acumulado numerosas incidencias que reflejan el evidente deterioro de la central. Solo en 2017 tuvo nueve incidencias, el número más grande de todas las centrales españolas, siendo una de las incidencias de Nivel 1 por rotura de una válvula y pérdida de fragmentos que tardaron 40 días en recuperarse”, ha concluido Juan Ponce.

 

Tags: Cofrentes
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

3137 240814 educ foto2 ivcri cueva negra arte rupestre
El Valle de Cofrentes - AyoraHistoria

Documentan en más de 12.000 años de antigüedad las pinturas rupestres encontradas en Ayora

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Autorizan una nueva planta fotovoltaica en Jarafuel y Zarra

Por admin
734 231215 aniversario muela de cortes 1
El Valle de Cofrentes - Ayora

La Generalitat conmemora los 50 años de la reserva de caza de la Muela de Cortes con un libro fotográfico

Por admin
4093 jarafuel rescate senderistas
El Valle de Cofrentes - Ayora

Los bomberos rescatan a un senderista y a sus dos hijos menores que se habían desorientado en la Ruta de la Muela de Jarafuel

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

La central nuclear de Cofrentes notifica una pérdida de agua de alimentación principal

Por admin
5399 cofrentes observatorio caroche caroig
El Valle de Cofrentes - Ayora

Nueva estación base de comunicaciones digitales en el Observatorio de Caroche para la lucha contra incendios

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?