BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Cofrentes tendrá nuclear más allá de noviembre de 2030

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 16, 2022
63 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Cofrentes seguirá albergando una instalación nuclear después de noviembre de 2030. No es que el Gobierno de España haya cambiado de opinión, ya que la instalación de producción de energía sí se cerrará en esa fecha.

Lo que ocurrirá es que los residuos nucleares no irán a parar a un almacén centralizado, ni tampoco se almacenarán en el extranjero. Cofrentes albergará un cementerio nuclear con los residuos de su propia nuclear. Y lo hará durante mucho tiempo.

Una vez enterrado el proyecto de almacén centralizado de residuos nucleares de Villar de Cañas (Cuenca), el Gobierno de España ha publicado el séptimo Plan General de Residuos Radiactivos, que prevé tratar y almacenar el combustible gastado en las propias centrales nucleares y descarta construir un único cementerio de residuos.

El nuevo plan incluye tratar y almacenar temporalmente el combustible gastado de las centrales nucleares en sus propios emplazamientos en los almacenes temporales individualizados y luego convertirlos en temporales descentralizados, que son los mismos que actualmente tienen las centrales pero con unas instalaciones auxiliares complementarias para garantizar que una vez que las plantas paran sus actividades todavía hay capacidad para mantener el combustible nuclear allí en buenas condiciones de seguridad.

 

Impacto en Cofrentes y El Valle

La decisión del Gobierno tendrá impacto en Cofrentes y El Valle, pero todavía no se ha estimado cuánto.

Un almacén temporal que la central de Cofrentes ya tiene aprobado, no en vano almacena desde su puesta en marcha sus propios residuos, pero que ahora dejará de ser temporal. No se conoce el número de empleos que generará la instalación, directos e indirectos, y lo que supondrá en impuestos y compensaciones para los ayuntamientos de El Valle, cuya economía gira en torno a esta instalación.

 

Cuatro décadas más

Cofrentes, como el resto de centrales nucleares españolas, almacenará sus propios residuos nucleares, como mínimo, durante cuatro décadas, según la previsión del Gobierno.

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, ha señalado que el Gobierno quiere que España disponga “cuanto antes” un almacén geológico profundo para guardar de manera definitiva los residuos nucleares de alta actividad y el combustible gastado, cuyo funcionamiento está previsto en 2073, pero que podría estar con mayor antelación si se logra el adecuado consenso político, social e institucional.

Vista la falta de consenso político, social e institucional que generó el almacén centralizado de Villar de Cañas, no es descartable que los plazos se puedan alargar.

Tags: Cofrentes
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

3137 240814 educ foto2 ivcri cueva negra arte rupestre
El Valle de Cofrentes - AyoraHistoria

Documentan en más de 12.000 años de antigüedad las pinturas rupestres encontradas en Ayora

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Autorizan una nueva planta fotovoltaica en Jarafuel y Zarra

Por admin
734 231215 aniversario muela de cortes 1
El Valle de Cofrentes - Ayora

La Generalitat conmemora los 50 años de la reserva de caza de la Muela de Cortes con un libro fotográfico

Por admin
4093 jarafuel rescate senderistas
El Valle de Cofrentes - Ayora

Los bomberos rescatan a un senderista y a sus dos hijos menores que se habían desorientado en la Ruta de la Muela de Jarafuel

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

La central nuclear de Cofrentes notifica una pérdida de agua de alimentación principal

Por admin
5399 cofrentes observatorio caroche caroig
El Valle de Cofrentes - Ayora

Nueva estación base de comunicaciones digitales en el Observatorio de Caroche para la lucha contra incendios

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?