El pasado jueves Chiva dio un paso hacia la reconstrucción tras la DANA al llevar a cabo su primer taller de participación ciudadana, al que acudieron 14 asociaciones del municipio. Esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento de Chiva, busca integrar a los vecinos en la toma de decisiones sobre la rehabilitación de espacios y entornos afectados.
Durante los próximos meses, el proyecto contempla diversas actividades, entre ellas entrevistas individuales con ciudadanos y concejales de diferentes grupos municipales. Hasta la fecha, se ha difundido una encuesta en línea que ha permitido recoger aproximadamente 179 propuestas de los chivanos, ayudando a identificar necesidades y sugerencias para la reconstrucción.
El concejal de Desarrollo Local y Sostenible, Enric Roig, subrayó la importancia de la coordinación y el consenso en este proceso. «Este plan tiene que basarse en la coordinación, el consenso y la resiliencia. Es fundamental contar con el apoyo de todas las administraciones y de todos los actores sociales, en particular de los residentes en nuestro municipio», afirmó Roig.
El alcalde de Chiva, Ernesto Navarro, también destacó la relevancia del trabajo técnico en marcha y la urgencia de encontrar soluciones que protejan al municipio. Durante el taller, Antonio Ariño, catedrático de Sociología de la Universidad de Valencia, hizo hincapié en la necesidad de abordar la reconstrucción no solo desde el aspecto físico, sino también emocional, proponiendo una colaboración continua entre técnicos, el gobierno municipal y la ciudadanía.
Este proceso de participación se plantea como una oportunidad para involucrar a toda la comunidad de Chiva, recogiendo experiencias y prioridades de los ciudadanos, canalizando propuestas de mejora y diseñando un plan de recuperación inclusivo y sostenible.