El pasado sábado, el teatro Liceo se convirtió en el escenario de una noche especial al llevarse a cabo la Presentación de la LII Reina de la Vendimia, Rocío Toledano Horta, y su Corte de Honor. El evento marcó el inicio de las fiestas patronales de Cheste en honor a San Lucas Evangelista.
El acto comenzó a las 19 horas con el teatro a rebosar. Un juego de luces deslumbró al público, revelando un trono espectacular, creado de manera artesanal por Cristóbal y Bárbara de La Cruz, adornado por un hermoso arreglo floral de Deborah Soriano. Ainoa Cortés, la conductora de la gala, resaltó la importancia de la agricultura y la uva en la identidad de Cheste antes de invitar a las autoridades presentes al escenario.
La reina saliente, Paola de la Cruz Soriano, hizo su aparición acompañada por el Presidente de la Cooperativa Cheste Agraria, Alejandro Monzón, justo antes de que Rocío Toledano Horta hiciera su entrada triunfal del brazo del alcalde, José Morell. Al llegar al trono, Rocío recibió la insignia de oro del Ayuntamiento y un pergamino conmemorativo por su reinado, bajo el aplauso de un público emocionado.
Durante el evento, se ofreció un sentido homenaje a las reinas de años anteriores, así como a los representantes de las Fallas locales. Rocío también impuso las bandas a sus damas de honor, Ángela García Pérez y Ana Ruíz Domingo, mientras que se promovió la unión de la comunidad al reconocer a varios creativos responsables del evento, incluida la encargada del juego de luces y la Banda La Lira.
Una tradición en la presentación es la entrega del premio al concurso de poesía, que en esta ocasión fue otorgado a Juan Luis Rincón Ares, quien es originario de El Puerto de Santa María. Pepe Sánchez Ureña puso el broche final recitando una poesía dedicada a la nueva reina.
El Teniente Coronel Alfonso Arribas Lucas, mantenedor de esta edición, expresó su agradecimiento al pueblo de Cheste por la hospitalidad mostrada durante su estancia tras las inundaciones de 2024. Moren, el alcalde, también hizo hincapié en la fortaleza de la comunidad ante la adversidad y destacó la importancia del evento como símbolo de recuperación y unidad.
El acto concluyó con el himno regional, interpretado por Diego Rita y la Banda sinfónica La Lira de Cheste, poniendo al público en pie para cerrar una noche de gran significado para la localidad.