BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alumnos del CEIP Francisco Giner de Cheste graban podcasts narrando la historia de mujeres que dan nombre a calles del municipio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 13, 2021
28 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El objetivo del consistorio es que la información relacionada con cada personaje histórico sea accesible a través del escaneo de un código QR que próximamente estará instalado en cada calle.

El pasado viernes, 10 de diciembre, el Teatro Liceo acogió la presentación de la primera fase del proyecto de diversificación y difusión cultural de la memoria histórica Calles educativas de Cheste, realizado por alumnado de 5º y 6º del CEIP Francisco Giner de los Ríos y financiado por la concejalía de Educación.

Se trata de una iniciativa dirigida por Deriva Audiovisuales, junto a la maestras Mª Consuelo Sánchez Vidal y la actual directora del centro Eva Martínez Garrido, y que en esta primera fase ha tenido como objetivo la grabación en vídeo y audio de textos sobre calles de la localidad con nombre de mujer, de manera que la información relacionada con cada personaje histórico será accesible a través del escaneo de un código QR que próximamente estará instalado en cada calle.

“Sin duda en estos años de trabajo municipal los momentos más felices han sido aquellos que me han permitido estar en contacto con las direcciones, las AMPAS y las familias del alumnado de los centros de Cheste; ya que, por mi profesión de maestra, pienso que no hay nada más bonito que trabajar en un centro con los niños y las niñas, que son alegría e ilusión», ha afirmado la concejala de Educación, Mª Ángeles Llorente.

Así que, prosigue la concejala, «gracias al CEIP Giner de los Ríos por permitirnos disfrutar de este acto tan entrañable, gracias Eva y a Chelo que han dirigido el proyecto y también a la anterior directora del centro, Esther, que en su momento se embarcó en ponerlo en marcha”.

“Felicito a todas y todos los que han participado en este proyecto con el que el colegio hace honor a Francisco Giner de los Ríos, pedagogo, filósofo y ensayista que da nombre a esta escuela. Él opinaba que los estudiantes tenían que vivir la vida con intensidad y libremente, y por eso apostaba por la formación integral de las personas para que fueran útiles en la sociedad en la que vivían», detalla Llorente.

Y este proyecto «reúne estos ideales. Con él se ha recuperado un trozo relevante de la historia para estudiarla con respeto y ética. Es un proyecto globalizador, transversal y colaborativo, que incide en el pensamiento, en la razón, en la expresión y la comunicación como elementos fundamentales de un aprendizaje con sentido”, alega.

Tal y como han explicado las maestras que coordinan el proyecto, el contenido trabajado ha partido del proyecto Calles de Cheste que inició la profesora del IES Ricardo Marín, Yolanda Marco, abordando ahora el resto del callejero local y sustentándose en los pilares de plurilingüismo e integración.

Mujeres docentes, investigadoras, políticas, religiosas, poetas o escritoras

Durante el acto se proyectaron dos vídeos para presentar el trabajo realizado, acompañados de música de piano en directo, y se expuso la clasificación en cuatro ámbitos de las mujeres que ponen nombre a algunas de las calles del municipio: docentes o mujeres relacionadas con el campo de la docencia y la investigación, políticas, religiosas, poetas y escritoras. Para finalizar el alumnado participante interpretó una versión cantada del Himno de La Alegría.

Así, el proyecto ha contemplado la grabación del contenido en 3 idiomas: castellano, valenciano e inglés y también se ha traducido el contenido a lengua de signos. Tanto Eva Martínez como Mª Consuelo Vidal destacaron que el alumnado “ha mejorado mucho el proceso lecto-escritor, así como la adquisición de vocabulario, de habilidades orales en las tres lenguas y la adquisición de contenidos históricos”.

Tags: Cheste
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?