ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
L' Horta Sud

Comienza la retirada de residuos de l’Albufera en el Tancat del Bony y del puerto de Catarroja

De entre la gran cantidad de desechos recogidos destaca la abundancia de macetas, neumáticos, ropa, bombonas de gas, bombillas de luz, restos de muebles, pelotas de plástico, latas, altavoces o neveras
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 26, 2024
107 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
3315 albufera dana limpieza
650x80_2_ola_CAS

Este pasado fin de semana comenzaron las tareas de limpieza de residuos esparcidos por la DANA del 29 de octubre en las zonas norte y noroeste del Parque Natural de l’Albufera. Acció Ecologista-Agró, como entidad implicada en la gestión del humedal a través de la custodia del Tancat de la Pipa, convocó dos jornadas intensivas de voluntariado en Catarroja en las cuales participaron más de cincuenta personas.

El desbordamiento del barranco del Poyo, que desemboca en el Tancat de la Pipa, «ha amplificando y agravando el proceso de contaminación que enfrenta el humedal desde que colapsó en los años 70», lamentan desde la organización ecologista. Señalan del mismo modo que «la presencia y permanencia temporal de millones de residuos plásticos, electrónicos, enseres y también, de todo tipo de sustancias tóxicas industriales y domésticas ponen en peligro la biodiversidad de la zona húmeda así como las actividades socioeconómicas que en ella se acontecen, como son la pesca y el cultivo de arroz».

Para reducir los riesgos ambientales asociados y evitar problemas de salud pública, desde la dirección del Parque Natural se ha decidido comenzar, tres semanas después de la catástrofe, con la colaboración de las entidades implicadas en la conservación de la Albufera, trabajos de limpieza mediante la convocatoria de voluntariados. Así, Acció Ecologista-Agró, como asociación que participa activamente desde hace décadas en el mantenimiento y la mejora del humedal, catalogado de importancia internacional, a través de la custodia que ejerce con SEO/BirdLife del Tancat de la Pipa, se ha unido a la tarea mostrando una vez más su compromiso con este espacio emblemático para todas las valencianas.

La primera jornada de limpieza organizada por AE-Agró tuvo lugar el sábado 23 de noviembre. Ese día las voluntarias retiraron, clasificaron y amontonaron los residuos llegados hasta el Tancat del Bony. La segunda se realizó el día siguiente, domingo 24 de noviembre, en el paseo y campos del Puerto de Catarroja. 

En estas dos convocatorias de Agró colaboraron otros colectivos como Ambiens, ATSECA, Bioagradables, Xúquer Viu y ANEC, contando en total con la participación de más de cincuenta personas. 

De entre la gran cantidad de desechos recogidos hay que destacar la abundancia de macetas, neumáticos, ropa, decenas de bolsas de poliestireno expandido, botellas de plástico y vidrio, garrafas, envases, sacos, bombonas de gas, bombillas de luz, restos de muebles, pelotas de plástico, latas, altavoces, neveras y otras. 

Desde Acció Ecologista-Agró agradecen a todas las voluntarias el trabajo hecho y también a Cocircular la ayuda recibida a fin de realizar una gestión efectiva de los plásticos retirados. Pero advierten que todavía queda mucho para hacer, no solo en estas ubicaciones, y serán necesarias más manos.

Tags: Catarroja

Lo + leído

Torrent recupera la circulación del puente sobre el barranco del Poyo destruido por la DANA, su principal conexión con València

La Generalitat Valenciana ha finalizado la reconstrucción del puente de la CV-33 sobre el barranco…

El ministre d’Indústria visita Sagunt per a conéixer l’avanç de la gigafactoria de bateries de Volkswagen

L'Ajuntament de Sagunt ha rebut aquest dijous la visita del ministre d'Indústria i Turisme, Jordi…

El mercado de la «Silver Economy»: Viviendas adaptadas para el retiro dorado

Jubilados europeos y españoles buscan viviendas adaptadas en Alicante, priorizando accesibilidad, seguridad y servicios sobre…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
L' Horta Sud

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

Por Toni Cuquerella
image 161
L' Horta Sud

La Policía Local de Manises intensifica la vigilancia contra los vertidos en zonas rurales y urbanizaciones

Por Redacción ComarcalCV
image 158
CollaL' Horta Sud

Benetússer cierra sus Fiestas Mayores con música y tradición

Por Redacción ComarcalCV
image 163
CollaL' Horta Sud

La Fiesta de Moros y Cristianos 2025 arranca en Manises con la firma en el Libro de Oro

Por Redacción ComarcalCV
Carlos Mazón ha visitado l'Albufera.
L' Horta Sud

La Generalitat regenerará más de 1.500 hectáreas con dos nuevos parques anti-inundaciones en el Turia y el Barranco del Poyo

Por Toni Cuquerella
Los usuarios del metro vuelven a usar las líneas en l'Horta Sud y la Ribera Alta.
L' Horta SudLa Ribera Alta

El metro vuelve a circular en la zona cero de la DANA en l’Horta Sud y la Ribera Alta ocho meses después de la catástrofe

Por Toni Cuquerella
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?