BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 26 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Catarroja publica su bando fallero definitivo para las fiestas josefinas de 2022 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 28, 2022
30 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El uso de la pirotecnia, el respecto del descanso, la ubicación de carpas y zonas de alimentación, así como el trabajo común por la lucha contra las conductas sexistas, son algunas de las acciones que el consistorio quiere regular.

El Ayuntamiento de Catarroja ha dado a conocer en la población las normas reguladoras que tendrán lugar durante las fiestas falleras de 2022. El uso de la pirotecnia, el respecto del descanso, la ubicación de carpas y zonas de alimentación, así como el trabajo común por el respecto a las personas o la lucha contra las conductas sexistas son algunas de las acciones que desde el consistorio se quieren regular para tener una fiesta basada en el respeto, pero sin olvidar el componente de celebración ineludible en este acto tan impregnado en el ADN de las y los catarrogenses.

Este año hay que recordar que a pesar de que la fiesta ha vuelto con todas sus actividades habituales, continuamos teniendo una pandemia entre nosotros y por tanto, el Equipo de Gobierno establecerá y exigirá todas las recomendaciones que se emitan desde la Consellería de Sanidad Universal y Salud Pública, para limitar la propagación y el contagio de la COVID-19.

En especial, la Circular emitida por la Dirección General de Salud Pública (Consellería de Sanidad Universal y Salud Publica), sobre las normas y recomendaciones para las celebraciones populares 2022 así como otras que se puedan disponer con motivo de la pandemia de la covid-19.

Especialmente el uso de máscara se ajustará al que marco la normativa vigente, y se recomienda su uso continuado aunque no fuese obligatorio, especialmente cuando las circunstancias así lo aconsejan.

En cuanto a la ubicación de las carpas que las comisiones sitúan en su demarcación, este año será del 8 al 20 de marzo. De igual forma, las comisiones falleras tendrán que situar en su entorno una zona delimitada para la realización de actos pirotécnicos, ya sean espectáculos pirotécnicos o bien el lanzamiento de petardos. En esta línea, durante estas semanas los colegios de Catarroja recibirán la visita de la policía para informar los más pequeños de las medidas de seguridad para el lanzamiento de material pirotécnico.

Horarios 

Finalmente, con el objetivo de pacificar los horarios y tratar que conviva la fiesta con el descanso, se han delimitado una serie de horarios para la realización de actividades de ocio. Así pues, el 11 de marzo, todas las actividades finalizarán a las 02,30 h. del día siguiente. Del día 15 al 18 de marzo, todas las actividades finalizarán a las 04,00 h. del día siguiente, a las 04,30 h las carpas tienen que estar recogidas, vacías y sin ningún tipo de actividad. Por último, el día 19 de marzo, hasta la finalización de la Cremà.

Por otro lado, el horario que se establece para la realización de actividades infantiles y otras actividades relacionadas, es de 10h. a 14 h. y de 17h. a 20 h., quedando sin actividad en el intervalo de tiempo de 14.00 hasta las 17.00 h por descanso de la ciudadanía. El bando completo se puede consultar en la web municipal, catarroja.es y también ha sido enviado a las comisiones falleras del municipio para su difusión.

Tags: Catarroja
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?