ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Valencia acogerá el II Congreso VIO organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 11, 2021
51.9k vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Con esta segunda edición de un Congreso pionero y referente en la bioprotección en el sector productivo, VIO se convierte en una cita internacional e ineludible para trabajar las líneas de futuro de nuestro mapa mediterráneo.

Los próximos días 17 y 18 arranca el II Congreso VIO en Valencia , Organizado por el Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Grados de Valencia y Castellón, COITAVC, y por primera vez con la participación de los Colegios de Ingenieros técnicos agrícolas invitados de Murcia y Almería.

Así como la participación de los máximos representes de las Federaciones de cooperativas agrarias de Islas Baleares y Comunidad Valenciana bajo la dirección científica del IVIA, tendrá lugar un foro donde científicos, expertos y profesionales expondrán y debatirán sobre el futuro agrario y los impactos medioambientales en el arco mediterráneo.

Con esta segunda edición de un Congreso pionero y referente en la bioprotección en el sector productivo, VIO se convierte en una cita internacional e ineludible para trabajar las líneas de futuro de nuestro mapa mediterráneo.

Este importante encuentro tendrá lugar en formato mixto. Presencialmente se llevará a cabo en el Salón de Actos del Edificio Nexus de la UPV (Universitat Politécnica de Valencia), al tiempo que podrá asistir activamente un mayor público vía streaming a través de la web (www.congresovio.es).

Las dos temáticas en que se desarrollará el Congreso en esta edición se sustentan sobre el núcleo del mismo, “la Bioprotección”. Siendo estos Los insectos útiles y sus infraestructuras ecológicas y El Cotonet de Sudáfrica: soluciones innovadoras y sostenibles para otras plagas de Cotonets, ambos orientados en esta edición a frutales y hortícolas. De manera transversal se trabajarán temas tan importantes como el impacto y la mejora tecnológica, la aplicación de la innovación en la sanidad vegetal, la necesidad del diseño en la comunicación; marketing y packaging.

Todas estas temáticas, serán trabajadas y conversadas desde la realidad actual, el conocimiento científico y la práctica y aplicabilidad de profesionales referentes en activo.

Tal y como muestra de referentes en el ámbito científico, esta edición cuenta con la presencia de Joop Van Lenteren, considerado uno de los padres de la bioprotección, quien realizará una charla magistral en el arranque del día 17. Van Lenteren intervendrá tras la inauguración de las autoridades de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la presidenta del COITAVC, organizadores de este evento junto con el IVIA (Institut Valencià d’Investigacions Agràries).

“La diferenciación y relevancia de este congreso se haya en que pone el foco en el usuario final, en el público a quién se dirige, poniendo el énfasis y entendimiento en la relevancia e importancia para todos nosotros del valor de la sostenibilidad y el respeto de nuestros ecosistemas. Los tres Pilares que marcan el futuro del paisaje o morfología de la agricultura mediterránea son Bioprotección, Digitalización y Energías renovables” ha destacado Regina Monsalve, Presidenta del COITAVC.

El congreso cuenta con el apoyo y patrocinio de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transició Ecológica y el Grupo Cobra, referente mundial en el desarrollo de infraestructuras sostenibles. El Grupo Cobra tiene una política de integración con los entornos en los que se instala, promoviendo una estructura global y local económica, sostenible y eficiente.

Esperamos que este congreso incremente la alianzas entre los agentes del sector, dando acceso a las últimas novedades de la Bioprotección siendo inclusivos con todas las herramientas que componen la nueva agricultura.

Tags: Castelló
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

La Policia Local de Riba-roja de Túria ha posat en marxa, per tercer any consecutiu,…

Les Alqueries també demana la declaració de zona catastròfica pels danys causats per la pedregada del passat 12 de juliol

El Consell Agrari Local de les Alqueries (Plana Baixa) ha acordat per unanimitat sol·licitar al…

Segundo agricultor mayor que fallece esta semana por vuelco de tractor, ayer fue en Alpuente uno de 79 años

Segundo agricultor con edad avanzada fallecido esta semana por accidente de tractor en la Comunitat…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?