BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 14 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

21 asociaciones de vecinos de La Cañada (Paterna) denuncian un aumento de vertederos ilegales y de suciedad en las calles

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 4, 2021
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Las entidades se manifestaron este sábado para exigir «un cambio de gestión municipal que contemple un plan para lo que queda de legislatura, con objetivos claros y concretos».

Diferentes asociaciones de La Cañada en Paterna se han manifestado este sábado a las 11:00 de la mañana para denunciar que las aceras y las calles «deben estar en óptimas condiciones, es decir, limpias y sin desperfectos que puedan producir tropiezos o caídas».

Concretamente, a esta acudieron la Asociación Vecinal de Urbanizaciones La Cañada junto a la Plataforma Ciudadana Paterna Accesible, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Patena, las Asociaciones vecinales de La Canyada, de Montecañada, de las Cuevas de la Torre, del Barrio Centro de Paterna, de Lloma Llarga Valterna, de Santa Rita, de Terramelar, de Alborgí, de La Coma, de Mas del Rosari y del Plantío.

Además de la Coordinadora per la Protecció de Les Moles, la Alianza por la Emergencia Climática de Paterna, l’Eliana y San Antonio, La Plataforma Animalista de Paterna, Gats de La Canyada y SOS Rescate Animal y la Asociación en Defensa del Arbolado de Paterna.

Las entidades reclamaban una «movilidad sostenible, peatonal y accesible, respetando nuestro arbolado, que no discrimine a las personas mayores, a quienes necesitan una silla de ruedas o a quienes usan carritos de bebés». Todos ellos, prosiguen, «tienen derecho a pasear por nuestras calles con unas aceras limpias, con árboles y sin peligros. Queremos hacer deporte o pasear en un entorno natural sin vertederos incontrolados e ilegales».

Sin embargo, no solo es el estado de las aceras, ni la escasa y deficiente limpieza o los vertederos ilegales lo único que han denunciado desde la entidad sino también, «la falta de itinerarios seguros peatonales o en bicicleta para nuestros escolares, los contenedores, los peores de toda la comarca, hechos polvo y de difícil accesibilidad para nuestros mayores», explican.

Además, de «la nula oferta cultural» en los barrios de Paterna , «la mala gestión» de los locales municipales y de su utilización por los diversos colectivos culturales y vecinales, que «solo con mucho esfuerzo y voluntad ofrecen alternativas de ocio cultural como cine fórum, teatro, coro, bandas de música, tay-chi o clases de baile», alegan.

Desde el Ayuntamiento de Paterna «no se nos escucha»

Asimismo, otro de los puntos por el que se ha convocado esta manifestación es porque desde el consistorio de Paterna «no se nos escucha, ni se nos permite comunicar nuestras carencias», alega el presidente de la Asociación de Vecinos de La Cañada, Fernando Casanova.

«Creemos que mejorar la gestión y los servicios es labor de los gestores municipales con el apoyo de los vecinos, pero esto requiere receptividad y escucha activa», denuncia el presidente. Además, hace hincapié en que «falta dialogo con las entidades y asociaciones ciudadanas, a las que se percibe como enemigos, más que como instrumentos necesarios de vertebración y mejora de convivencia vecinal».

Nuestro ayuntamiento, prosigue, «proyecta una imagen de postureo en redes sociales, dónde prima las noticias y la imagen, frente a la resolución de las problemáticas diarias del vecindario, cuándo en realidad el funcionamiento cotidiano del mismo, es deficiente y desesperante para los vecinos cuando debemos realizar gestiones en el mismo».

La pandemia ha supuesto «una casi total paralización de algunas prestaciones y servicios municipales, sin justificación» como por ejemplo la supresión de registro de entrada en el centro social, o la cita previa y lo «más grave , el incumplimiento de todos los acuerdos plenarios relativos a las inversiones de los presupuestos participativos , incluyendo algunas del Plan Actua, cuyos fondos probablemente si no se justifican adecuadamente , se pierdan como ya ha pasado con otras subvenciones tanto de la Generalitat como de la Diputación», afirma el presidente.

«No es suficiente con manifestarse, debemos exigir un cambio de gestión municipal que contemple un plan para lo que queda de legislatura, con objetivos claros, concretos, con asignación presupuestaria, tiempos de inicio y fin de ejecución, especialmente con las aceras que en peor estado se encuentren».

Mientras tanto, prosiguen «seguiremos movilizándonos y tomaremos nota de los avances y retrocesos en las próximas elecciones», concluye Casanova.

Tags: Cañada
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

El Gobierno pretende convertir parcelas de agricultores afectados por la dana de Valencia en Dominio Público Hidráulico sin una compensación justa

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) organiza un grupo de agricultores afectados de Valencia por…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?