ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Un caballito de mar regresa a las aguas de Calpe tras recuperarse en el hospital marino del Oceanogràfic

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 12, 2022
80 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Cuando se avista un caballito de mar varado cerca de la playa, los profesionales recomiendan no tocarlo bajo ningún concepto y ponerse en contacto con la Asociación Ambiens.

Un caballito de mar de hocico largo (Hippocampus guttulatus) se ha convertido en el primer paciente de su especie en ingresar en el Área de Recuperación y Conservación de Animales (ARCA) del Mar de la Fundación Oceanogràfic tras aparecer varado en la playa de El Altet en Alicante.

Fueron unos bañistas quienes lo avistaron cerca de la costa y alertaron al Centro de Interpretación del municipio alicantino. Los técnicos de la ONG Ambiens, dentro del proyecto Seahorse de seguimiento y conservación de los caballitos de mar, pudieron rescatarlo y trasladarlo a las instalaciones del acuario valenciano para su recuperación.

Una vez ingresado en el ARCA, los profesionales de la Fundación Oceanogràfic le realizaron diferentes chequeos -similares a los del ingreso de una tortuga marina- para diagnosticar el problema y poder llevar a cabo los tratamientos necesarios.

Tras unas semanas en las instalaciones y una vez recuperado, el caballito de mar regresó ayer a las aguas de Calp junto al personal de la Fundación. Oceanogràfic y técnicos de Ambiens, que lo depositaron cerca de una pradera de posidonia, zona en el que habita esta especie.

Cuando se avista un caballito de mar varado cerca de la playa, los profesionales recomiendan no tocarlo bajo ningún concepto y ponerse en contacto con la Asociación Ambiens para que, junto a los técnicos de la Fundación Oceanogràfic, se desplacen al lugar a valorar el estado del animal y, en caso de ser necesario, trasladarlo al ARCA del Mar.

Especies muy frágiles y amenazadas

Muy pocos animales tan diminutos han podido despertar la simpatía de los humanos como los caballitos de mar y también la atracción para convertirles, lamentablemente, en objeto de consumo como souvenirs.

Ese afán desmedido y otros factores como la captura accidental y la destrucción de sus hábitats han hecho que algunas especies del Mar Mediterráneo aparezcan en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El caballito de hocico largo se incluye en el Catálogo Español de Especies Amenazadas.

Con todo ello, se han emprendido por distintos puntos geográficos e instituciones muchas acciones de estudio, protección y conservación, siendo esta la primera vez que se lleva a cabo un salvamento y posterior reintroducción al mar de un caballito de mar en las costas de la Comunitat Valenciana.

La Fundación Oceanogràfic, dentro de sus líneas de conservación de especies, mantiene un convenio de colaboración con la ONG Asociación Ambiens, para la realización de proyectos de sensibilización e investigación, con los que se busca la difusión en torno al desconocimiento actual del estado de conservación de los caballitos de mar en la Comunitat Valenciana.

Tags: Calp
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?