BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 22 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Un año del temporal ‘Gloria’ que afectó a Dénia, Benidorm, Xàbia, Calp, Cullera, Sueca, Gandia, Benitatxell, Oliva, Xeraco, Tavernes, Bellreguard, El Perelló y Sagunt 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 19, 2021
36 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La reparación de los daños provocados por la borrasca, ha sido valorada en 19,75 millones de euros a repartir entre Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana, destinando a esta última un total de 9,6 millones.

El temporal Gloria azotó la Comunitat Valenciana hace justo un año. Así, desde el 19 hasta el 23 de enero de 2020 esta borrasca provocó graves desperfectos en todo el territorio, además de dejar a miles de estudiantes valencianos sin clase.

Asimismo, se produjeron numerosos estragos en el litoral mediterráneo inundando miles de hectáreas de arrozales, destrozando playas, además de copiosas nevadas que provocaron la crecida de varios ríos.

Concretamente, las grandes cantidades de lluvias provocaron entre 600 y 790 l/m2 en comarcas como la Safor, Costera, Vall d’Albaida, Comtat y Marina Alta. Además, de récords de olas con una altura de 8,44 m registrada en Valencia (2m superior al anterior récord que teníamos).

Por otro lado, grandes acumulaciones de nieve entre 0,5 y 1 metro en muchos puntos del interior y fuertes rachas de viento entre 100 y 140 km/h.

Este fuerte temporal también acabó, desgraciadamente, con la vida de varias personas. Según la consellera de Justicia valenciana, Gabriela Bravo, y el secretario de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, fallecieron al menos cinco personas como consecuencia del temporal.

Una mujer, fue encontrada sin vida entre los escombros de una vivienda derrumbada en el centro de Alcoi. También se descubrió el cuerpo de un hombre de 67 años en Alicante, el cual llevaba varios días desaparecido y fue localizado por la Guardia Civil en una zona inundada.

Por otro lado, otras tres personas fallecieron por hipotermia debido a las bajas temperaturas que se registraron, una fue en Gandia, otra en Carcaixent y otra en Moixent.

Las comarcas centrales y sobre todo en la Ribera Alta y Baixa salieron especialmente perjudicadas. Los cultivos fueron sus principales pérdidas, además de las infraestructuras agrarias como los invernaderos que sufrieron las consecuencias en sus estructuras y en mallas y plásticos, así como también en los caminos, sistemas de riego, rotura de naves, mataderos o granjas, márgenes o arrastre de tierras, donde las valoraciones pueden ser muy elevadas.

Los paseos marítimos y las playas de Dénia, Benidorm, Xàbia, Calp, Cullera, Sueca, Gandia, Benitatxell, Oliva, Xeraco, Tavernes, Bellreguard, El Perelló y Sagunt sufrieron roturas e inundaciones. Estos desperfectos hicieron que dichos municipios pidiesen la declaración de zona catastrófica a la Generalitat para poder optar a las ayudas directas a causa de los daños materiales producidos por la fuerte borrasca.

Sin embargo, tras el trabajo del personal de servicios municipales y técnicos se pudo recuperar la normalidad en todos estos municipios.

En última instancia, localidades como La Pobla de Farnals sufrieron, también, grandes daños económicos. Concretamente, la Estación de Bombeo de Aguas Residuales de l’Horta Nord-Pobla de Farnals que da servicio a los municipios de Albuixech, Emperador, Massalfassar, Massamagrell, Museros, Pobla de Farnals, Puçol, El Puig y Rafelbunyol, y está diseñada para tratar 30.000 m³/día.

La reparación de todos los daños provocados por la borrasca, ha sido valorada en 19,75 millones de euros a repartir entre Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana, según detalló el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco).

Así, la resolución establece que a Baleares le corresponderá un presupuesto de 4,4 millones de euros; 5,75 millones de euros a Cataluña, y a la Comunidad Valenciana 9,6 millones.

Tags: Calp
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Chelva recordará la tradición del transporte de troncos por el río Turia hasta València

Durante dos días Chelva, la capital de la Serranía, recordará la tradición del transporte fluvial…

Un agricultor de 66 años fallece tras volcar con su tractor en Zucaina

Otro accidente mortal por vuelco de tractor en la Comunitat Valenciana. Un agricultor de 66 años…

Llegan 6.000 toneladas de arroz importado a una multinacional de Algemesí

La Unió Llauradora denuncia una nueva entrada de arroz importado a través del puerto de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?