BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Metrovalencia reformará estaciones de l’Eliana, Llíria, Benaguasil, Carlet, Alginet, l’Alcúdia, Alberic, Benidorm, Altea, Calp, Teulada y 17 de l’Horta

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 29, 2021
31 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

FGV ha planteado estas actuaciones tras la realización de nuevos accesos en estaciones como Empalme, Marítim-Serrería y Paiporta, que implicaron la realización de obras de nuevos accesos y la instalación de equipos de validación.

La Generalitat, a través de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), remodelará diversas estaciones para dotarlas de nuevos accesos y líneas de validación, como parte de un plan de actuaciones que afecta a 32 estaciones de superficie de Metrovalencia y 12 del TRAM d’Alacant.

Concretamente, en Alicante los trabajos se desarrollarán en Goteta-CC Plaza Mar 2, Hospital La Vila, CC La Marina-Finestrat, Benidorm Intermodal, Garganes, Altea, Calp, Teulada, Gata de Gorgos, La Isleta, Lucentum y Villajososa.

Las estaciones de la red de Metrovalencia en las que se ha planteado un nuevo acceso son: Picanya, Torrent, Sant Isidre, Rafelbunyol, Burjassot, Canterería, Burjassot-Godella, Paterna, Campamento, Godella, Moncada, Rocafort, Massarrojos, Meliana, Massamagrell, Almàssera, Foios, Museros, Albalat dels Sorells, la Pobla de Farnals, la Canyada, l’Eliana, Llíria, Benaguasil 1 y 2, Picassent, Carlet, Alginet, l’Alcúdia, Alberic y Villanueva de Castellón.

FGV ha planteado estas actuaciones tras la realización de nuevos accesos en estaciones como Empalme, Marítim-Serrería y Paiporta, que implicaron la realización de obras de nuevos accesos y la instalación de equipos de validación.

En el caso de la estación de Picanya, la directora gerente de FGV, Anaïs Menguzzato, se ha reunido este jueves con el alcalde del municipio, Josep Almenar, para explicarle los detalles del proyecto, que recoge la demolición y clausura todos los accesos actuales, de forma que a la estación solo se accederá por el vestíbulo del edificio y por dos puntos de validación de nueva construcción.

«Una vez consensuado con el Ayuntamiento el proyecto, FGV estará en disposición de iniciar los tramites para licitar la obra y acondicionar tanto los accesos como el entorno de la estación», ha explicado la directora gerente.

A la estación, que contará con un vallado perimetral y la ampliación de ambos andenes, se le dotará de un nuevo paso inferior entre andenes con escaleras y ascensores en ambos márgenes. Además, para proteger a las personas usuarias de la lluvia y el sol, las escaleras del paso inferior contarán con marquesinas con techo traslúcido.

A su vez, se instalarán dos pasos de control y acceso, de forma que solo los usuarios del servicio de metro podrán acceder a los andenes. Una de estos pasos estará ubicado al lado del edificio de la estación para permitir el acceso de Personas de Movilidad Reducida (PMR). El otro estará situado en el andén dirección València para permitir el paso a clientes del margen contrario al edificio de la estación.

Menguzzato ha explicado que «FGV ha planteado estas actuaciones tras la realización de nuevos accesos en estaciones como Empalme, Marítim-Serrería y Paiporta, que implicaron la realización de obras de cerramiento y la instalación de equipos de validación».

Objetivo: disminuir los fraudes y controlar transbordos

«Con este tipo de actuaciones la empresa pública ha conseguido el objetivo planteado de disminuir los índices de fraude, así como controlar los transbordos y mejorar la seguridad del paso peatonal entre andenes, además de la accesibilidad», ha añadido la directora gerente.

Al igual que en intervenciones ya realizadas, los nuevos accesos serán controlados mediante equipamientos de peaje, en concreto equipos de validación, que impedirán el acceso a las estaciones a aquellas personas desprovistas del correspondiente título de transporte válido para viajar.

Los proyectos se están realizando empleando el sistema BIM (Building Information Modeling) que FGV ya emplea en la elaboración de nuevos proyectos, como en los relativos la futura Línea 10 de Metrovalencia (Alacant-Natzaret). Se trata de una metodología de trabajo colaborativa para la creación y gestión de un proyecto de construcción, que permite centralizar toda la información del proyecto en un modelo de información digital.

BIM supone la evolución de los sistemas de diseño tradicionales basados en el plano, ya que incorpora información geométrica (3D), de tiempos (4D), de costes (5D), ambiental (6D) y de mantenimiento (7D). El uso de BIM va más allá de las fases de diseño, abarcando la ejecución del proyecto y extendiéndose a lo largo del ciclo de vida del edificio, permitiendo la gestión del mismo y reduciendo los costes de operación.

Tags: Calp
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?