BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Burjassot estrena su nuevo mural en honor a la científica valenciana Elvira Costell

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 7, 2021
24 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Con este, son ya 22 los murales que trazan una ruta única de la mano de la UPV y Las Naves, en colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación, que permite descubrir mujeres pioneras, referentes todas ellas en sus respectivos campos.

El proyecto Dones de Ciència de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València suma desde este miércoles un nuevo mural. Situado en el CEIP San Juan de Ribera, rinde homenaje a la científica valenciana Elvira Costell. Y lo hace con la firma de la artista catalana Btoy.

El mural, que ocupa una de las paredes exteriores del acceso principal del colegio, presenta un retrato de Elvira Costell sobre un fondo que remite a una gráfica de su investigación y con una variedad cromática en la que Btoy combina colores fríos como el azul claro y el blanco, con cálidos como el rojo o el marrón.

“Es un retrato que transmite cierta serenidad, por su esmerada dedicación como científica; un símbolo de empoderamiento de la mujer trabajadora, cuya función pedagógica se potencia mediante el mural, que visibiliza la investigación y la ciencia como patrimonio de conocimiento universal. Además, al estar pintado en una escuela amplifica toda esa función ilustrativa de la ciencia desde una óptica feminista”, apunta su autora, Btoy.

Por su parte, Elvira Costell señala que para ella “formar parte de Dones de Ciència es un honor porque el proyecto recopila y visibiliza el papel de distintas mujeres en diferentes áreas de la ciencia y la tecnología y lo hace mediante una red de magníficos murales urbanos, también realizados por mujeres».

Además la valenciana ha destacado que “si el camino de la investigación no es ni ha sido fácil para los hombres, las dificultades para las mujeres son y han sido mayores como reflejo de su situación social y de la desigualdad en su acceso a la educación. Aunque queda mucho por hacer, los cambios durante el último siglo han sido espectaculares y la presencia de las mujeres en la ciencia es cada vez más importante, lo que abre un esperanzador horizonte a las nuevas generaciones”.

Con este, son ya 22 los murales que trazan una ruta única de la mano de la UPV y Las Naves, en colaboración de la FECYT-Ministerio de Ciencia e Innovación, que permite descubrir mujeres pioneras, referentes todas ellas en sus respectivos campos, desde la química de los alimentos como el caso de Elvira Costell, a la investigación contra el cáncer, con dos de sus máximas exponentes internacionales como Ana Lluch y María Blasco, entre otros.

Amplia trayectora de la científica Elvira Costell

Doctora en Ciencias Químicas por la Universitat de València (1979), Elvira Costell fue Profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Jefa del Laboratorio de Propiedades Físicas y Sensoriales de los Alimentos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos de Valencia (IATA) del CSIC y Profesora Asociada de la Universitat de València, hasta 2013.

Su investigación se centró en las propiedades mecánicas, reológicas y sensoriales de los alimentos, las relaciones existentes entre ellas y la incidencia de las mismas en la calidad y aceptabilidad de distintos productos.

A lo largo de toda su trayectoria ha publicado más de 160 trabajos de investigación y varios libros y capítulos de libros y dirigido 18 Tesis Doctorales y ha impartido docencia en distintas universidades españolas, especialmente en las de Valencia (UV y UPV) y numerosos cursos para posgraduados y tecnólogos en España y en otros países como Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Portugal, República Popular China y Venezuela.

Elvira Costell fue socia fundadora y presidenta de la Asociación Española de Profesionales del Análisis Sensorial (AEPAS)  y  vicepresidenta del Grupo Español de Reología (GER) de la Real Sociedad Española de Química y de Física. Fue además la representante española en la Red de Evaluación de las Propiedades Sensoriales y participante en la Red de Propiedades Físicas dentro del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el desarrollo (CYTED).

Participó en proyectos de investigación nacionales, europeos y de Cooperación Bilateral con Inglaterra, Chile, Brasil y la República Popular China. Además, colaboró directamente, a través de diferentes contratos de investigación, con empresas de la industria alimentaria española.

Tags: Burjassot
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Los afectados por la DANA ya pueden inscribirse en el Bono Viaje de 350 euros ‘Recuperem Turisme’

Turisme Comunitat Valenciana ha abierto este lunes la solicitud de cita previa para el programa…

LA UNIÓ informa que la tormenta de pedrisco del pasado sábado dañó más de 12.000 hectáreas de cultivos en varias comarcas de Valencia y Castellón, con pérdidas estimadas en 7,6 millones de euros

La Unió Llauradora informa que las tormentas acompañadas de granizo del pasado sábado afectaron a…

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Desde este lunes 12 de mayo los viajeros de la línea C3 Utiel-Buñol-València ya no…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?