BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La Banda Municipal de Madrid estrenará la obra “Interlocutio”, de José Alamá, en la XVI Bienal de Música de Buñol

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 30, 2022
21 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El festival musical buñolense se completa con el concierto de la Banda Agrupación para la Memoria Histórica, con la actuación de música y danza de Thin Air y con el inicio de la I Escuela de Músicas del Mundo, Esmumbu.

El concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, dirigida por Jan Cober, es una de las propuestas más destacadas del programa de la XVI Bienal de Música de Buñol para los próximos días; recital que contará con el estreno del concierto para dos requintos “Interlocutio”, de José Alamá.

El festival musical buñolense se completa con el concierto de la Banda Agrupación para la Memoria Histórica, con la actuación de música y danza de Thin Air y con el inicio de la I Escuela de Músicas del Mundo, Esmumbu.

Las próximas semanas arrancarán además el I Fórum Iberoamericano de Música para Vientos así como el Curso del Método Suzuki.

La XVI Bienal de Música de Buñol intensifica durante los próximos días sus actividades y propuestas con la participación de la Banda Municipal de Madrid, que ofrecerá un concierto este próximo lunes, 4 de julio, a partir de las 20,30 horas en el Auditorio de San Luis; así como con la actuación de la Banda Agrupación para la Memoria Histórica, un día antes, el domingo 3 de julio, en el mismo escenario del Paso de San Luis y a partir de las 20,00 horas.

La Banda Municipal de Madrid, conducida por el prestigioso director Jan Cober, interpretará un repertorio compuesto por la Danza de los siete velos, de Richard Strauss; Pinos de Roma, de Ottorino Respighi; El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla; El tambor de granaderos, de Ruperto Chapí; Agua, azucarillos y aguardiente, de Federico Chueca; La Revoltosa, de Ruperto Chapí; y La Marchenera, de Federico M. Torroba.

Del programa destaca además el estreno absoluto del concierto para dos requintos, Interlocutio, de José Alamá, con la participación de Miguel Civera y Arno Piters como solistas.

Jan Cober está considerando en la actualidad como una de las figuras más destacadas en el ámbito de la dirección de bandas de música. Como profesor de clarinete y director de bandas de viento-metal, Jan Cober compagina su carrera profesional con la investigación musical en el Conservatorio Superior de Maastricht y el Instituto Europeo de Dirección en Trento (Italia). Su particular metodología y didáctica ha creado una reconocida escuela que imparte cursos de dirección en más de quince países.

Por su parte, la Banda Agrupación para la Memoria Histórica, conducida por su director titular, Jesús Perelló, pondrá en atril Gloria al pueblo, de Perfecto Artola; La vaquilla, de Asins Arbó; A Federico García Lorca (canciones antiguas), con arreglos de Ángel López Cameño; la obertura France, de V. Bout; así como las bandas sonoras de las películas Las trece rosas, de Roque Baños; y la de Blasco Ibáñez, con arreglos de Mendo y García Soler. El concierto está previsto que finalice con la interpretación del Himno a Buñol, de Guzmán Cárcel.

A estas propuestas se suma el espectáculo de música y danza Thin Air, escrito por Calliope Tsoupaki, del que se podrá disfrutar este sábado, día 2 de julio, en dos representaciones: a las 21,30 horas y a las 23,00 horas, ambas en la puerta del Auditorio del Paseo de San Luis.

Conciertos del conservatorio e inauguración de la Esmunbu

El programa de la Bienal de Música arrancó el pasado 16 de junio con los recitales y conciertos desarrollados durante tres jornadas por la Banda Juvenil, la Brass Band, el Coro, la Orquesta y la Banda Sinfónica del Conservatorio San Rafael. Esta última formación ofreció además un gran espectáculo en el Auditorio Municipal de San Luis con la participación del instrumentista gallego Abraham Cupeiro, que también tiene programada otra gran actuación junto al quinteto de viento Venta a cinc para el día 14 de julio en la Plaza de Armas del castillo de la localidad.

Las actividades han continuado también esta semana con la inauguración de la I Escuela de Músicas del Mundo de Buñol, Esmumbu, en el Paseo de San Luis.

La XVI Bienal de Música de la localidad se desarrollará hasta el próximo 12 de agosto durante unas semanas en las que diversos enclaves del municipio acogerán tanto conciertos como diversas actividades paralelas, entre la que destaca el I Fórum Iberoamericano de Música para Vientos, que arrancará la próxima semana; así como el Curso del Método Suzuki.

La completa y variada programación cuenta además entre sus platos fuertes con la actuación de Soledad Giménez junto a la Sedajazz Big Band, prevista para el 15 de julio a las 22,30 horas en el Auditorio Municipal de San Luis; así como con el recital de Ismael Serrano, cantautor que actuará el 12 de agosto a las 22,30 horas en el mismo escenario.

A ellos se suman los conciertos inaugural y de clausura a cargo de cada una de las dos sociedades musicales locales: El Centro Instructivo Musical “La Armónica” y la Sociedad Musical “La Artística”, que además estrenarán “Catarsis en rojo”, la obra de encargo compuesta por Andrés Valero-Castell sobre la internacionalmente conocida fiesta de La Tomatina.

El Bonobienal, ya a la venta

Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Buñol que administra Mireia Parla se ha informado de la puesta a la venta del Bonobienal, “una forma muy interesante de poder ahorrarse unos euros en las actuaciones de pago”, tal como ha destacado la máxima responsable de la Cultura en la localidad.

Mireia Parla ha recordado que el Bonobienal “sale a la venta a partir del día 2 de julio por el módico precio de 20 euros y sólo para las pocas actuaciones de pago que hay”, ya que como ha destacado sólo “son unas pocas, ya que prácticamente todas las propuestas de esta XVI Bienal de Música son gratuitas”.

Tags: Buñol
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

LA UNIÓ informa que la tormenta de pedrisco del pasado sábado dañó más de 12.000 hectáreas de cultivos en varias comarcas de Valencia y Castellón, con pérdidas estimadas en 7,6 millones de euros

La Unió Llauradora informa que las tormentas acompañadas de granizo del pasado sábado afectaron a…

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Desde este lunes 12 de mayo los viajeros de la línea C3 Utiel-Buñol-València ya no…

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?