BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El concierto ‘Mano a mano’ de Buñol vuelve renovado después de dos años de pandemia 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 18, 2022
32 vistas
10 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El auditorio al aire libre del Paseo de San Luis de Buñol volverá a acoger el sábado 20 de agosto el extraordinario concierto a cargo de las dos bandas de música: la Sociedad Musical “La Artística” y el Centro Instructivo Musical“ La Armónica”.

Tras dos años de espera, el concierto más renombrado de la música de banda por fin vuelve. El auditorio al aire libre del Paseo de San Luis de Buñol acogerá el próximo 20 de agosto una de las citas musicales “más intensas y apasionadas donde muy generosamente participan las dos sociedades musicales locales ofreciendo un lenguaje musical muy elevado”, ha detallado la alcaldesa de la localidad, Juncal Carrascosa.

“Una cita intensa por la preparación y por el trabajo que conlleva la elección y la ejecución de las obras; y una cita apasionada no sólo por quienes disfrutan intensamente de la música de sus respectivas bandas, sino porque además es aquí donde vienen muchos músicos, directores y compositores a conocer qué se cuece en el mundo de la música de banda: los estrenos, las programaciones novedosas y toda la vanguardia”, como ha explicado Juncal Carrascosa, quien ha subrayado que el “eslogan ‘Buñol es música’ nos representa muy bien porque aunque haya más pueblos que también se reivindican en esta faceta, en el caso de Buñol es algo sobradamente reconocido y donde no hay lugar a discusión”.

“Buñol es un pueblo donde la música no ha dejado de sonar ni durante la pandemia”, tal como ha recordado la alcaldesa; para quien “uno de los días más tristes, que sin duda ha quedado en el imaginario colectivo de Buñol, ha sido el del anuncio de la suspensión de este concierto, sin saber cuándo podríamos volver a disfrutar de él debido a la pandemia”.

En similares términos ha calificado esta cita musical la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Buñol, Mireia Parla, quien ha recordado que se trata “de uno de los conciertos más importantes y más esperados en todo el mundo bandístico”, además de “correr a cargo de dos de las máximas exponentes del panorama bandístico de la Comunidad Valenciana, de España y del mundo entero, ambas sociedades galardonadas en certámenes y mundiales de bandas”.

El concierto ‘Mano a mano’ 2022 contará además en esta su 47 edición con nuevos protagonistas como son los directores de ambas sociedades musicales o la propia concejala de Cultura, Mireia Parla, quien durante su intervención también ha querido subrayar “el espacio envidiable donde se desarrolla el concierto; en un entorno inmejorable como es el auditorio al aire libre del Paseo de San Luis donde todo el mundo que viene se queda fascinado por su grandeza y sobre todo por su acústica”.

La primera banda en actuar este año será la de la SM “La Artística” y en segundo lugar lo hará el CIM “La Armónica”. “Los Feos” arrancarán su concierto con la interpretación de Divertimento, de Oliver Waespi, para continuar con Les trois notes du Japan, de Toshio Mashima; y cerrarán su participación con el primer movimiento de la Symphony nº 3, de Gustaf Mahler.

Por su parte, el CIM “La Armónica”, “El Litro”, estrenará la obra Lighfail, de Stephen Melillo; pieza que se unirá al pasodoble en honor al 75 aniversario de la fiesta de la sociedad, Paso al Litro, compuesto por Roque Baños; y finalizarán el concierto con la transcripción para banda del poema sinfónico Fiestas romanas, de Ottorino Respighi.

El director de la SM “La Artística”, Mario Ortuño, ha explicado que se ha buscado “un repertorio variado, divertido y exigente para el músico; una propuesta para visualizar cómo una banda de estas características y de este nivel puede acometer repertorios de temáticas y épocas completamente diferentes: Divertimento es una obra dividida en cuatro partes, de clarísima influencia norteamericana que arranca con una fanfarria y que sigue con una parte lenta para terminar con una parte muy divertida”.

La segunda obra, Les trois notes du Japan, de Toshio Mashima, “se divide en tres partes que son como tres pequeñas representaciones de esas imágenes icónicas de Japón”. Y la tercera obra es “la adaptación del primer movimiento de la Symphony nº 3, de Gustav Mahler, con un subtítulo muy interesante ‘Despierta Pan. Llega el Verano’, una oda a la naturaleza y a un despertar y un resurgir que llevamos dos años esperando”, en palabras de Mario Ortuño.

Por su parte, el director del CIM “La Armónica”, Saül Gómez, ha explicado que la intervención de la banda de “El Litro” se iniciará “con el pasodoble Paso al Litro, de Roque Baños, fantástico y delicioso que con una estética clásica esconde una gran dificultad”. El concierto seguirá con una obra “emblemática para todos los ‘litreros’, la transcripción que en 1984 el querido Roberto Forés hizo de Fiestas Romanas, de Ottorino Respighi, una pieza muy querida para toda la familia litrera. Y terminaremos con el estreno mundial de Lighfail, la cuarta sinfonía de Stefan Melillo, de una dificultad técnica altísima, en sus tres movimientos y con cuyo compositor tendremos la suerte de convivir esos días”.

Como ya es tradición, la interpretación del Himno a Buñol, de Manuel Chillida y Guzmán Cárcel, y con el que se dará por concluida la velada musical será conducida por el Presidente de Honor de este año, el músico, director y compositor Rafael Pascual Vilaplana quien no ha ocultado su satisfacción y su honor “porque el Ayuntamiento y ambas sociedades musicales hayan pensado en mil para este reconocimiento”.

Rafael Pascual Vilaplana ha manifestado ser “de familia de músicos y conozco el ‘Mano a mano’ desde muy pequeño; así que para quienes hemos nacido con la banda a nuestro alrededor el venir cada año al ‘Mano mano’ ha sido como un peregrinaje anual que yo he hecho para ver qué hacían las dos bandas de Buñol”.

El Palau dels Escala de la Diputació de València ha sido el escenario elegido para la presentación oficial de la 47 edición del concierto ‘Mano a mano’, donde la diputada de Bienestar Social, Pilar Sarrión, en representación de la Diputació de València, ha querido animar a los directores de la Sociedad Musical “La Artística” y del Centro Instructivo Musical “La Armónica” a “seguir trabajando con sus bandas para deleitarnos a todos con sus interpretaciones”.

Tanto la presidenta de “La Armónica”, Rosario Pardo, como el presidente de “La Artística”, Francisco Blasco, han agradecido el apoyo mostrado por el Ayuntamiento y por la Diputació y han subrayado “lo especial que es este concierto y más en esta edición, ya que venimos de dos años muy difíciles para la música de banda, donde lógicamente se nos pedía el alejamiento y el distanciamiento que es todo lo contrario a lo que los músicos necesitamos para tocar, para dirigir y para seguir siendo una familia”, en palabras de Francisco Blasco.

El presidente de “Los Feos” ha hecho especial hincapié en que este ‘Mano a mano’ va a ser “el punto de partida para olvidar dos años tristes, difíciles y duros; y para volver a caminar con paso firme para seguir creciendo como hemos hecho en las últimas décadas”.

Por su parte la presidenta de “La Armónica” se ha felicitado “por volver a poder ofrecer un concierto ‘Mano a mano’ como antes de la pandemia, con ese nivel no sólo de calidad sino también de cantidad que lo hace tan espectacular”.

Rosario Pardo ha querido agradecer además “el compromiso de todos los músicos, porque trabajar todos estos años ha sido muy difícil: muy difícil el ensayar y los conciertos han sido muy extraños, con poco público y ellos han seguido siendo fieles a su sociedad”. La presidenta ha cerrado su intervención leyendo el mensaje que el compositor de Lighfool, Stefan Melillo, ha escrito para esta presentación.

Tags: Buñol
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

La línea Utiel-Buñol-València deja de llegar a la Estación del Norte y los pasajeros bajarán en la Font de Sant Lluís

Desde este lunes 12 de mayo los viajeros de la línea C3 Utiel-Buñol-València ya no…

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?