NULL
El concejal de Educación del ayuntamiento de Buñol, Carles Xerri, recuerda que durante el curso 2020/2021 el alumnado de 3º y 4º de ESO, ante la excepcional situación provocada por la crisis sanitaria del COVID-19, está asistiendo a las clases presenciales mediante días alternos durante la semana. Es por este motivo por el que, según indican desde el Ayuntamiento, se ha puesto en marcha el proyecto de actividad extraescolar “Refuerza y Amplía”.
Esta situación supone un importante perjuicio para el alumnado afectado, ha activado iniciativas que puedan ayudar a minorizarlo. “Dicho eso, la situación abre la posibilidad a trabajar diversos aspectos competenciales y de refuerzo de las respectivas asignaturas en alguno de los días que no asisten a la clase presencial a través de actividades extraescolares de carácter voluntario”, informa el edil buñolense.
En concreto, el ayuntamiento de Buñol, junto al AMPA del IES Hoya de Buñol, “hemos propuesto promover un aula de estudio para llevar a cabo actividades de repaso o de ampliación de los contenidos que se trabajan en clase”. Esta aula, continúa diciendo Carles Xerri, “estará tutorizada por una persona educadora (con un perfil de formación universitaria), y va a ayudar al alumnado a llevar a cabo los proyectos. Las sesiones serían de dos horas semanales una vez a la semana”.
Por su parte, desde el IES se valora positivamente la propuesta y se muestra disposición a colaborar con ella con el fin de que sea lo más significativa posible para el alumnado. Así, se considera interesante conectar el proyecto con el trabajo curricular de los cursos implicados.
Los departamentos propondrán proyectos de refuerzo o ampliación que puedan desarrollarse en esta aula. De este modo, se establecerá un nexo comunicación y trabajo entre esta aula de estudio e investigación, y las diferentes materias del instituto. En concreto, en esta aula se podrán llevar a cabo proyectos que impliquen una o más disciplinas, trabajos expositivos, investigaciones de campo o de tipo creativo que se expondrían en el centro educativo y tendrían una compensación en la nota de las asignaturas del IES, indican desde el consistorio.
Con todo, se cree que esta iniciativa puede ayudar al alumnado a mejorar su rendimiento académico y desarrollar aquellas competencias multidisciplinares que completan su aprendizaje. El edil Carles Xerri ha afirmado que estas actividades se enmarcan dentro de la subvención de la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte que desde el Ayuntamiento se solicitó para la realización de este tipo de actividades. Si bien el comienzo de este proyecto de actividades extraescolares estaba previsto durante el mes de febrero debido a la situación sanitaria se prefirió retrasarlo algunas semanas y será ahora a partir del lunes 22 de marzo cuando se inicien estas actividades.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí