ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

La Guardia Civil de Bétera y Llíria detiene a 7 personas de una banda especializada en cometer alunizajes y butrones en establecimientos y naves industriales

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 7, 2022
82 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Guardia Civil Bétera y Llíria, en el marco de la operación “MATALAF”, ha procedido a la detención de un total de 7 personas, de los cuales 5 son hombres y 2 mujeres. Los detenidos tienen edades comprendidas entre 27 y 58 años, y de nacionalidad española. Se les imputa los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación de documento público, contra la seguridad vial, 7 delitos de robo y hurto uso de vehículo, daños, robo con violencia e intimidación y 61 delitos de robo con fuerza.

La operación se inició a mediados del mes de agosto, cuando los agentes tuvieron conocimiento de varios robos en empresas de los polígonos de Náquera y Llíria.
Tras las primeras indagaciones, los agentes pudieron constatar como se trataba de una banda organizada con una intensa actividad delictiva, de origen español cuya actividad principal eran asaltos a establecimientos comerciales y naves industriales. Esta banda estaba asentada en la provincia de Valencia, llegando incluso a desplazarse a la provincia de Castellón para ejecutar los robos. En ellos sustraían multitud de productos de alto valor, especialmente teléfonos, perfumes y electrodomésticos, para su posterior distribución ilícita en el mercado. Además, los detenidos llegaron a robar en criaderos y tiendas de animales de compañía.

Dirección de la organización criminal

Con el avance de la investigación, los agentes comprobaron como dentro del grupo organizado había un líder, que era el encargado de seleccionar los establecimientos donde se iban a llevar a cabo los robos. Además, el resto del grupo se encontraba perfectamente estructurado donde cada miembro tenía su tarea asignada. Uno se encargaba de alquilar los vehículos, otros efectuaban labores de vigilancia a las empresas y otros realizaban el butrón días antes y se encargaban de taparlo para que no pudiera ser detectado por nadie.

La organización alquilaba y sustraía vehículos de alta gama para, posteriormente, realizar con ellos robos con fuerza, algunos mediante el método del alunizaje y otros usando el procedimiento del butrón. Los detenidos aprovechaban el fin de semana y fechas señaladas para cometer el robo y así llevarse más material.
Asimismo, para dificultar la labor policial, se vestían con monos o ropa de trabajo para pasar desapercibidos. Además de cambiar las placas de matrícula a los vehículos sustraídos, empleados en la comisión de los robos, quedando evidenciada la intensa actividad delictiva de la organización, que llegó a desvalijar 14 comercios en 3 días.

Fruto de las pesquisas del equipo investigador, les llevó a localizar una casa de campo que habían reconstruido con materiales obtenidos de los robos, convirtiéndose en un chalet en el término municipal de Llíria, donde también se localizaron los vehículos usados por la organización.

El pasado 15 de febrero, los investigadores realizaron 12 registros llevados a cabo en las localidades de Burjassot, Benimamet, Alboraia, Valencia, Villamarchante y Llíria. En los que se intervinieron 5 vehículos (2 de alta gama) -valorados en 100.000 euros-, 25.000 euros en efectivo y material de vigilancia (inhibidores, walkies, etc…).

También se ha aprehendido 1 escopeta, 1 revolver apto para hacer fuego con diversa munición y 3 pistolas simuladas.

Además, se ha intervenido 150 teléfonos, 2 cachorros de Pomenaria -valorados en 3.400 euros-, 2000 prendas de ropa deportiva, electrodomésticos, aparatos de aire acondicionado, mobiliario (colchones, sofás, sillones, etc.), herramientas (fresadoras, taladros, radiales, etc.), diverso material de construcción, piezas de recambios de vehículos y tabaco, entre otro material.

Igualmente, se ha podido recuperar 7 vehículos sustraídos y una ambulancia medicalizada con un valor de 100.000 euros.

Finalmente, la investigación culminó con la detención de un total de 7 personas, de los cuales 5 son hombres y 2 mujeres. Los detenidos tienen edades comprendidas entre 27 y 58 años, y de nacionalidad española. Se les imputa los delitos de pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsificación de documento público, contra la seguridad vial, 7 delitos de robo y hurto uso de vehículo, daños, robo con violencia e intimidación y 61 delitos de robo con fuerza.

Entre los detenidos se encuentra el líder de la banda, responsable de coordinar todos los asaltos.

Por otra parte, los investigadores han esclarecido, hasta el momento más de 70 hechos delictivos cometidos por el grupo criminal, en menos de 7 meses, en las provincias de Valencia y Castellón. El valor de los efectos recuperados está valorado en más de 800.000 euros.

La operación ha sido llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil de Bétera y Lliria, y han contado con la colaboración de la unidad especial de la Agrupación Rural de Seguridad (ARS) nº2 de Sevilla y la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia (USECIC) de Valencia.

Gracias a esta operación se ha desarticulado por completo a este grupo criminal y se ha conseguido detener a todos sus miembros.

Las diligencias han pasado a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Lliria, y se ha decretado el ingreso en prisión de 3 personas.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Bétera
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

El incendio de Teresa de Cofrentes sigue estabilizado y los vecinos regresan a casa

El incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) continúa estabilizado tras afectar a 504 hectáreas…

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Otras noticias

02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
522639611 1164997908995270 701829186704299131 n
AgronewsEl Camp de Túria

Riba-roja intensifica la vigilància agrícola amb drons per a salvaguardar la campanya de recol·lecció de la garrofa

Por Agronews
01RecreacionactuacionTermas
El Camp de Túria

Llíria lanza la licitación para rehabilitar las Termas Romanas de Mura

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?