ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Desarticulan en Manises, Rocafort y Bétera una organización dedicada al contrabando de tabaco

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 15, 2021
59 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

En una operación conjunta entre Policía Nacional, Guardia Civil y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han desarticulado en Manises, Rocafort y Bétera una organización criminal implantada a nivel nacional dedicada al contrabando desde países del Este utilizando cauces de comercio lícito. Posteriormente manipulaban el producto en centros de elaboración clandestinos para transformarlo en labores de tabaco y cigarrillos y su posterior venta ilícita tanto al por mayor y minorista.

Un total de 17 personas han sido detenidas acusadas de contrabando de tabaco, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, contra la salud pública y falsedad documental, además de seis personas investigadas que podrían estar implicadas en esta actividad ilegal. Asimismo, se han intervenido más de cuatro toneladas de tabaco, 33 kilogramos de marihuana hallada en una plantación indoor, así como dos máquinas de picadura de tabaco, una intubadora de cigarrillos, varias máquinas de envasado al vacío, cartonaje y cajetillas para envase.

La investigación se inició en mayo del pasado año, al detectarse en la época de la pandemia el envío de paquetería  conteniendo picadura de tabaco que era distribuida por todo el territorio nacional e internacional y que se comercializaba a través de internet o por venta directa en el comercio minorista o al por mayor. La organización utilizaba una empresa dedicada a la venta de hoja de tabaco desviando gran parte de esta materia prima para su transformación en picadura de tabaco, actividad sujeta a impuestos sobre el tabaco y así de esta forma evitar abonar a la Hacienda Pública los impuestos generados.

Los envíos se realizarían a través de identidades falsas utilizando mercantiles instrumentales que propiciaban el blanqueo de los enormes beneficios económicos obtenidos por dicha actividad. De este modo conseguía evadir los controles de las autoridades competentes, debido a que su presunta actividad comercial sólo consistía en la distribución del producto y no en su elaboración para su consumo final.

La organización constaba de tres estructuras paralelas que era capaz de producir y distribuir tres toneladas de picadura de tabaco a la semana en tres centros diferentes de manipulación.

 

Venta a terceros

Con la operación ha quedado totalmente desarticulada la organización, desde el punto de introducción del tabaco a España, los centros de manipulación, así como el entramado de empresa instrumentales, practicándose ocho registros en viviendas y en una nave industrial en distintos municipios como Manises, Bétera y Rocafort. En unos de los registros se halló una plantación indoor donde se incautaron 430 plantas de marihuana

Debido a la alta especialización de la organización, se efectuaron diversas vigilancias y seguimientos, y un detallado estudios y análisis de la documentación intervenida.

Finalmente se han detenido a 17 personas, quince hombres y dos mujeres,  e investigadas otras seis, de nacionalidad española y colombiana

Tags: Bétera

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Ampliaciy aparcament Poliesportiu
El Camp de Túria

L’Eliana amplía el aparcamiento del Polideportivo con 87 nuevas plazas

Por Redacción ComarcalCV
01 representantes Muro Leyendas
DeportesEl Camp de Túria

Llíria rinde homenaje a sus deportistas con un nuevo Muro de Leyendas

Por Redacción ComarcalCV
image 65
CollaEl Camp de Túria

Fiestas Mayores de l’Eliana 2025: del 5 al 17 de julio

Por Redacción ComarcalCV
1680 guardia civil
El Camp de Túria

Dos detenidos en Náquera por un intento de homicidio y robo

Por Redacción ComarcalCV
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
7669 riba roja pont vell dana
El Camp de Túria

La Generalitat pide al Seprona que investigue vertidos ilegales en el barranco del Poyo en Riba-roja

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?