BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Baixa

El alcalde Benidorm califica de “claro revés” la condena por la protección de Serra Gelada: “debería ser una cuestión de Estado”

El consistorio pedirá una aclaración de la sentencia por la protección del Parque Natural que condena al ayuntamiento a pagar 333 millones, el 230% del presupuesto para 2024, y la recurrirá
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 31, 2024
35 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
2786 toni perez

El Ayuntamiento de Benidorm presentará un recurso de casación contra la sentencia que condena al Consistorio a pagar 283.055.750,12 euros, más los correspondientes intereses legales (50 millones), unos 333 millones en total, a las mercantiles Murcia Puchades Expansión SL y Urban Villajoyosa 2000 SL en compensación por los aprovechamientos urbanísticos de su propiedad incluidos en el sector APR-7 de Serra Gelada.

Así lo ha anunciado este jueves el alcalde de la ciudad, Toni Pérez, que ha mantenido una Junta de Portavoces para informar a los grupos de la Corporación municipal y, posteriormente, ha comparecido para dar a conocer este fallo, que no es firme y contra el que todavía cabe recurso. 

Pérez ha avanzado que, en primer lugar, los servicios jurídicos municipales van a solicitar al TSJ una aclaración de la sentencia. El siguiente paso será la interposición de un recurso de casación, con el claro y único objetivo de “seguir defendiendo el interés general».

Este fallo judicial responde al recurso presentado por ambas empresas contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Alicante de 24 de febrero de 2022, que falló a favor del Ayuntamiento al declarar nulos los convenios urbanísticos firmados en los años 2003, 2010 y 2013. A pesar de rechazar los 283 millones de euros que reclamaban las empresas recurrentes en base a esos convenios, la misma sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Alicante sostenía, no obstante, que estas empresas tenían derecho a percibir poco más de 636.116,27 euros por los 121.992,50 metros cuadrados que efectivamente cedieron en 2004 al pueblo de Benidorm, una cantidad que, tal y como ha destacado hoy el primer edil, “fue asumida –por el Ayuntamiento– y consignada desde que se tuvo conocimiento” de la misma.

En su comparecencia, el alcalde ha querido lanzar “un mensaje de tranquilidad” a la ciudadanía, recordando que “hasta ahora, todas las sentencias y pronunciamientos jurídicos habían ido en el camino de dar la razón a la postura que ha mantenido el Ayuntamiento”. Ante esta situación ha expresado su “convicción de que esto no tiene espacio para la política, sino para la gestión, para defender el modelo Benidorm y seguir apostando por proteger nuestro territorio y también nuestro planeta”. 

Por este motivo, Toni Pérez ha reconocido que la sentencia, que firman tres magistradas del TSJ, “supone un claro revés” para el municipio tanto en lo jurídico como en lo económico, “pero vamos a trabajar por defender y por recuperar la razón que hasta ahora siempre nos habían dado los tribunales”.  

Sobre el alcance económico del fallo, Pérez ha destacado que esta indemnización, más sus intereses legales, se corresponderían “prácticamente con tres presupuestos municipales completos”, el de 2024 llega a los 141,6 millones (un 230%); y ha confesado “no conocer ninguna otra sentencia que pueda infligir un golpe así a un ayuntamiento” a pesar de tratarse de una cuestión “que no afecta solo al ámbito municipal”. “Estamos hablando de un suelo que forma parte de un Parque Natural y que, impidiendo la construcción, ofrecemos como espacio verde y protegido a tantos y tantos millones de personas que vienen aquí para ser felices”, por lo que ha considerado que “a lo mejor tiene que ser una cuestión de Estado, al igual que muchas administraciones que adquieren muchísimo suelo en muchísimos sitios para hacer cosas”.  

Por último, el primer edil ha apelado a “la responsabilidad y la altura de miras” y ha asegurado que el gobierno del Partido Popular va a seguir “firme en la defensa de un modelo como es el modelo Benidorm, que tanta satisfacción da a quienes vivimos, a quienes viven en nuestro entorno y a quienes nos visitan”.

«Futuro decepcionante»

Desde la oposición Compromís ha manifestado que a esta situación jurídica y económica se ha llegado por «la incompetencia de las diferentes corporaciones municipales», cabe recordar que desde 2003 han gobernado Benidorm tanto el PP como el PSPV.

Añaden también que ha habido una «nula capacidad de gestión», a la vez que critican la legislación porque «las leyes protegen primero a constructores y especuladores frente al interés público», entendiendo que es un reflejo de «falta de ética y moral».

Con todo lamentan que, dadas las circunstancias, «abocados estamos a un futuro decepcionante».

Tags: Benidorm
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Camp nespres
AgronewsLa Marina Baixa

Piden un recorte fiscal estable para el níspero de Callosa por el encarecimiento de su cultivo artesanal

Por Agronews
1295 vila real presentacio logotip 750 aniversari fundacio
La Marina Baixa

Vila-real presenta la imatge del 750é aniversari de la fundació com a avantsala de la programació anual d’actes

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
La Marina Baixa

Encuentran muerta a una mujer en l’Alfàs del Pi y la Guardia Civil busca a su pareja como presunto autor

Por admin
9868 alfas pi minut silenci assassinat masclista
La Marina Baixa

La mujer asesinada en l’Alfàs del Pi decidió no denunciar a su pareja ante la Guardia Civil cuando ya estaba en el cuartel

Por admin
5386 altea ple municipal
La Marina Baixa

L’Ajuntament d’Altea aprova definitivament el Pressupost 2024 que arriba als 34 milions

Por admin
2671 la nucia pleno municipal
La Marina Baixa

La Nucía aprueba un presupuesto de casi 32 millones para 2024 sin ningún voto en contra

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?