ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Benetússer inaugura una exposición con fotografías y entrevistas exclusivas de su pasado industrial

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 14, 2022
55 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

La muestra permanecerá abierta hasta el 27 de marzo en horario de jueves a viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas con acceso libre y gratuito.

El Ayuntamiento de Benetússer, a través de su concejalía de Patrimonio, ha presentado de forma oficial ‘Fàbriques del km². Memòria veïnal del Benetússer industrial’, un proyecto que ha tomado forma en una exposición que recoge materiales de archivo, fotografías y entrevistas vinculados al contexto industrial del municipio y que han salido a la luz tras un elaborado trabajo de documentación y de rescate de la memoria del pueblo.

La fecha elegida para su presentación fue el pasado sábado, 12 de febrero, y comenzó con la puesta en marcha de una de las tres rutas guiadas por el municipio que sirven como contrapunto a los objetos y testimonios orales aportados por las personas que participaron del pasado industrial de la localidad.

Una treintena de personas se dieron cita en la puerta del ayuntamiento y visitaron en compañía de un guía la docena de edificios emblemáticos de la época que todavía siguen en pie o han sido transformados con el paso del tiempo. Fábricas de licores como Cristóbal Pons o José Baixauli, el molino de San José, más recordado como la fábrica MEIVEL, Frigorífico “La Plata” o los antiguos telégrafos fueron algunas de las paradas de una ruta que pone en valor todos aquellos edificios del municipio que actúan como testimonio vivo de la pujanza industrial del Benetússer de principios y mediados del siglo XX.

A este respecto, la concejala de Hacienda y Patrimonio, Reme Navarro Alapont, ha alegado que «por fin ponemos al alcance de la ciudadanía este proyecto que aúna la puesta en valor patrimonial con la reivindicación de la memoria de nuestros vecinos y vecinas”.

Se trata, prosigue la concejala, «de un proyecto vivo, colaborativo y en permanente construcción, que esperamos que propicie la aparición de nuevos materiales y testimonios que vayan sumándose y enriqueciendo a los que conforman la actual exposición”.

La última de las localizaciones a visitar fue el emblemático Chalet de la Chapa, un edificio de estilo Art Decó que en su momento acogió las oficinas de la antigua fábrica de jabones Paege & Compañía, espacio elegido para albergar la exposición ‘Fàbriques del km²’ y que actúa como un elemento arquitectónico más de la muestra permitiendo al público sumergirse en otra época a través de la visita por sus distintas estancias.

Más de 70 vecinos y vecinas asistieron a la inauguración de la exposición, que contó con la presencia de la alcaldesa de Benetússer, Eva Sanz, y de numerosos miembros de la corporación municipal, y que fue presentada por la concejala de Patrimonio, Reme Navarro, acompañada del equipo encargado de la elaboración del proyecto, capitaneado por Roser Colomar, Anaïs Florin y Estelle Jullian.

Tras la presentación, el público pudo visitar el espacio para observar los vestigios del pasado industrial mediante objetos, embalajes o muebles, acompañados en todo momento por las voces procedentes de las entrevistas a Adelaida Fuertes, Pepe Portalés Lola Bañón, o Alejandro Villena, entre otros, a modo de narradores de la época.

La muestra permanecerá abierta hasta el 27 de marzo en horario de jueves a viernes de 17:00 a 20:00 horas y sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas con acceso libre y gratuito. Por su parte, para participar en las próximas rutas guiadas previstas para el 12 y el 26 de marzo, con salida a las 10:00 horas desde la plaza del Ayuntamiento, se podrá reservar cita de lunes a viernes de 16 a 18 horas a través del teléfono 673 691 802.

La historia del patrimonio industrial a través de códigos QR

Además de las rutas guiadas oficiales, el consistorio pone a disposición de toda la ciudadanía un conjunto de herramientas para realizar la ruta por libre mediante un mapa que puede descargarse desde la web municipal www.benetusser.es y códigos QR dispuestos en cada uno de los edificios y que remiten a contenidos explicativos subidos al canal de YouTube del Ayuntamiento de Benetússer. 

Se trata de una herramienta accesible, que cuenta tanto con una versión textual como acústica para garantizar que el proyecto llegue a todas las personas interesadas en el patrimonio y la historia de Benetússer.

Tags: Benetússer

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?