ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Tavernes Blanques, Moncada, Vinalesa, Almoines, Xeresa, Massalavés, Benaguasil y Font de la Figuera se incorporan a la Red de Municipios contra la Violencia de Género

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 8, 2021
94 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

111 las localidades de la provincia forman ya parte de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, creada por la Diputació de València en noviembre de 2018.

Son ya 111 las localidades de la provincia que forman parte de la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género, creada por la Diputació de València en noviembre de 2018, con el objetivo de dar una respuesta efectiva e integral contra esta lacra social desde las instituciones más próximas a la ciudadanía. Durante la asamblea general celebrada este jueves de manera telemática, se ha aprobado la adhesión de diez nuevos miembros pertenecientes a cinco comarcas valencianas.

Concretamente, l’Horta suma a la Red los municipios de Tavernes Blanques, Moncada y Vinalesa; la Safor incorpora a Almoines y Xeresa; la Ribera a Polinyà de Xúquer y Massalavés; Camp de Turia a Benaguasil y Marines; y la Costera a Font de la Figuera.

La responsable del área Igualdad, Eli García, ha querido “agradecer y valorar el esfuerzo de los nuevos ayuntamientos para poder formar parte de la red, un organismo que permite la colaboración entre las diferentes entidades locales, lo cual es fundamental para luchar contra la violencia ejercida contra las mujeres”.

La diputada provincial ha anunciado, además, la apertura, a finales del mes de abril, de la convocatoria de las subvenciones dirigida a los ayuntamientos que componen la Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género. La dotación de las ayudas para 2021 asciende a 565.000 euros.

La subvención que reciba cada localidad deberá destinarse bien a proyectos relacionados con la prevención y detección de la violencia de género, la coeducación y la formación del personal de los ayuntamientos en esta materia; o bien a campañas de sensibilización, prevención y lucha contra la violencia de género a través de trípticos, carteles, cuñas de radio, etc.

Un total de 49 ayuntamientos fundadores de esta Red

La Red de Municipios Protegidos contra la Violencia de Género de la Diputació de València se constituyó el 14 de noviembre de 2018 con 49 ayuntamientos fundadores, entre los que destacaban grandes poblaciones como Gandia, Xàtiva, Ontinyent, Mislata, Alzira y Burjassot, a los que el área de Igualdad de la corporación provincial ofreció la posibilidad de compartir recursos y esfuerzos en la lucha contra esta lacra social que nos afecta a todas y todos.

El objetivo de la iniciativa es dotar de recursos a los municipios para ayudarles a desarrollar sus propios planes de igualdad y contra la violencia de género. Desde ese momento, se han celebrado cuatro asambleas generales en las que se han ido sumando municipios de todas las comarcas valencianas, hasta alcanzar los 111 actuales. La comarca de l’Horta es la que cuenta con un mayor número de localidades adheridas, con un total de 35, seguida de la Vall d’Albaida con 22, la Safor con 15 y la Ribera con 14.

El Comité Evaluador se reúne siempre en la previa de cada asamblea para revisar que los municipios solicitantes cumplen los requisitos mínimos exigibles para adherirse a la red provincial, entre ellos tener una concejalía y un plan de Igualdad, disponer de recursos económicos y profesionales propios en la lucha contra la violencia machista y, en el caso de municipios de menos de 20.000 habitantes, estar conectados al sistema de atención telefónica ATENPRO.

Tags: Benaguasil

Lo + leído

Manises denuncia que la ampliación del aeropuerto antepone el interés económico del turismo a la salud de sus vecinos

El Ayuntamiento de Manises ha expresado su profundo malestar por la implicación que supone el…

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?