BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
miércoles, 28 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Más de cien agricultores del Valle de Ayora – Cofrentes plantean una demanda colectiva por la fauna salvaje

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado septiembre 20, 2024
59 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
9680 foto ayora cabras

La superpoblación descontrolada de fauna salvaje, sobre todo de cabras montesas y jabalíes, está multiplicando los daños tanto agrarios como urbanos en el medio rural valenciano. Una de las zonas más afectadas es el Valle de Ayora y la Canal de Navarrés, donde cada vez resulta más habitual observar ungulados saltando por los tejados o chocando sus cornamentas entre los vehículos.

A la vista de que el problema no sólo se dilata en el tiempo sino que además va a peor, más de cien agricultores plantean interponer una demanda colectiva ante la Generalitat Valenciana con el objeto de minimizar las pérdidas ocasionadas por la fauna silvestre.

De momento, vecinos de Cortes de Pallás, Cofrentes, Jalance y Jarafuel ya han mantenido las primeras reuniones y permanecen en contacto a través de Whatsapp para estudiar posibles acciones legales. La iniciativa prevé ampliarse a afectados de los otros municipios de la Reserva Valenciana de Caza de la Muela de Cortes, es decir, Bicorp, Millares y Teresa de Cofrentes. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) comparte y apoya las reivindicaciones del colectivo, especialmente el impulso de la caza para reducir las poblaciones de fauna salvaje y el pago de compensaciones que cubran todas las pérdidas directas e indirectas sufridas.

El agricultor de Cortes de Pallás, Enrique Juan, resalta que “el problema de raíz es el exceso de fauna, un problema que ha generado la Administración y que ha dejado que crezca desde hace tres generaciones. Frente a situaciones excepcionales como esta, necesitamos soluciones excepcionales. Si hay que cambiar leyes y flexilibizar normativas, que se haga. Si hay que cambiar los baremos para valorar unas indemnizaciones justas, que se haga. Lo que no puede ser es que no pueda tener plantas ornamentales a la puerta de casa o plantaciones en el bancal porque los animales lo comen y rompen todo”.

En el mismo sentido se expresa el asociado Maikel Mora: “La gente está abandonando los campos porque ve con impotencia cómo la fauna salvaje causa cada vez más daños y desperfectos. La Generalitat Valenciana, que gestiona la Reserva Valenciana de Caza de la Muela de Cortes, es consciente de la gravedad de la situación pero no está dando suficientes soluciones, ni a la hora de facilitar la caza ni a la hora de compensar el 100% de los daños reales sobre el terreno”.

Tags: Ayora
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Conselleria instala las vigas del puente de la CV-33 en l’Horta Sud colapsado por la DANA

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio continúa avanzando en los trabajos de reconstrucción…

El PSPV porta a la Fiscalia per delictes d’odi els actes vandàlics contra l’exposició de l’Orgull de Gandia

El PSPV-PSOE ha presentat aquest dimarts una denúncia davant la Fiscalia per delictes d'odi els…

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

El teatro Mario Monreal de Sagunto acoge el estreno, el próximo día 14 de junio…

Otras noticias

3137 240814 educ foto2 ivcri cueva negra arte rupestre
El Valle de Cofrentes - AyoraHistoria

Documentan en más de 12.000 años de antigüedad las pinturas rupestres encontradas en Ayora

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

Autorizan una nueva planta fotovoltaica en Jarafuel y Zarra

Por admin
734 231215 aniversario muela de cortes 1
El Valle de Cofrentes - Ayora

La Generalitat conmemora los 50 años de la reserva de caza de la Muela de Cortes con un libro fotográfico

Por admin
4093 jarafuel rescate senderistas
El Valle de Cofrentes - Ayora

Los bomberos rescatan a un senderista y a sus dos hijos menores que se habían desorientado en la Ruta de la Muela de Jarafuel

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El Valle de Cofrentes - Ayora

La central nuclear de Cofrentes notifica una pérdida de agua de alimentación principal

Por admin
5399 cofrentes observatorio caroche caroig
El Valle de Cofrentes - Ayora

Nueva estación base de comunicaciones digitales en el Observatorio de Caroche para la lucha contra incendios

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?