Ayora ha revolucionado su oferta turística con dos innovadoras iniciativas que han logrado incrementar en un 35% las visitas a su castillo y consolidar su tradición apícola. Gracias a la implantación de un sistema de acceso electrónico al Castillo de Ayora y a la creación de la Colmena Inmersiva 360º, el municipio ha optimizado la experiencia de sus visitantes sin necesidad de ampliar horarios ni personal.
El sistema de acceso electrónico al castillo permite que cualquier turista pueda entrar en cualquier momento del día sin necesidad de personal presencial. Para ello, los visitantes deben descargar la app NearKey, registrarse y solicitar una llave virtual en la oficina Tourist Info de Ayora, desde donde se les proporciona el acceso. Esta solución ha reducido significativamente las quejas de los turistas y ha permitido que en 2024 4.974 personas visitaran el castillo, un 35% más que el año anterior.
Por otro lado, la Colmena Inmersiva 360º, situada en el Centro de Interpretación Apícola de Ayora, ofrece una experiencia única que permite a los visitantes sumergirse en el mundo de la apicultura. Con una proyección envolvente en un espacio de 20 metros, se recrea el trabajo de las abejas y los apicultores, fomentando el conocimiento y la concienciación sobre este sector esencial. La iniciativa ha sido un éxito, registrando 767 visitas en 2024 y siendo especialmente atractiva para los más pequeños.
Ambos proyectos han supuesto una inversión total de 94.969,75 euros, con ayudas procedentes de la Generalitat Valenciana y la Diputació de València. Además del impacto en el turismo, han impulsado el consumo local de productos autóctonos, especialmente la miel.
El modelo implementado en Ayora es fácilmente replicable en otros municipios con patrimonio histórico o cultural, demostrando que la combinación de innovación y tradición es clave para potenciar el turismo de forma sostenible.