Del 10 al 13 de octubre, Ayora celebra la XXIII edición de «El Primer Corte de la Miel», un evento que conmemora la tradición apícola de la zona y que ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de actividades relacionadas con la miel.
Durante estos días, los visitantes podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, como visitas guiadas a lugares de interés histórico y cultural, demostraciones de corte de miel, talleres, degustaciones y actuaciones musicales. También habrá una zona de mercado donde los productores locales ofrecerán sus productos, como miel, polen, propóleo y otros derivados de la colmena.
El evento se inaugura el jueves 10 de octubre a las 18:00 horas con la inauguración oficial en la Glorieta. A continuación, se realizará una demostración en vivo del corte de la miel en la fuente de La Negrita y una actuación de danza contemporánea del grupo Marea Danza en la Plaza Mayor.
El viernes 11 de octubre se ofrecen visitas guiadas a lugares de interés histórico y cultural, como el Poblado Íbero de Castellar de Meca y las Pinturas Rupestres del Abrigo de Tortosilla. También habrá visitas guiadas al Centro de Interpretación Apícola y Colmena Inmersiva, donde los visitantes podrán aprender más sobre la apicultura y la producción de miel.
El sábado 12 de octubre se realizarán diversas actividades, como una concentración de Vespas, visitas guiadas, talleres, degustaciones y actuaciones musicales. También se llevará a cabo un concurso de mieles claras y oscuras y un homenaje a los apicultores más destacados de la zona.
El domingo 13 de octubre, último día del evento, se realizarán visitas guiadas, talleres, degustaciones y actuaciones musicales. También se llevará a cabo un concurso de platos elaborados con miel y un acto de clausura con un castillo de fuegos artificiales.
«El Primer Corte de la Miel» es un evento muy popular que atrae a visitantes de toda la Comunitat Valenciana. Es una oportunidad única para aprender más sobre la apicultura y la producción de miel, así como para disfrutar de la cultura y la gastronomía de Ayora.