Cullera ya hace 125 años que es ‘ciudad’. Un 19 de mayo de 1899, la Gaceta de Madrid (diario oficial precedente al BOE) publicaba un real decreto donde concedía este título por «su importancia agrícola y comercial, y el creciente desarrollo de su población».
Concretamente, el edicto de la reina regente María Cristina decía así:
«Queriendo dar una prueba de Mi Real aprecio a la villa de Cullera, província de Valencia, por su importancia agrícola y comercial y el creciente desarrollo de su población: en nombre de Mi Augusto Hijo el Rey D.Alfonso XIII, y como Reina Regente del Reino, vengo en concederle el título de Ciudad. Dado en Palacio a diez y seis de Mayo de mil ochocientos noventa y nueve».
Para conmemorar esta efeméride, el alcalde de la ciudad, Jordi Mayor, ha destacado que «125 años no se hacen todos los días» y ha anunciado que «estamos preparando ya una serie de actividades y jornadas para el mes de septiembre para celebrarlo, sentirnos orgullosos de ser cullerenses y disfrutar de una programación cultural y lúdica para conocernos mejor como ciudad».
Cullera celebra este 125 cumpleaños justo el año que también ha superado por primera vez los 25.000 habitantes inscritos en su padrón municipal, y es a estas alturas, además de una de los destinos de la costa mediterránea con mayor peso turístico, una ciudad idónea que la gente escoge para vivir y construir su proyecto de vida por su modernización constante, la creación de más espacios e infraestructuras públicas, un mayor peso económico o el esfuerzo en políticas sociales para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.