El Tribunal Supremo (ha admitido a trámite un recurso contencioso-administrativo presentado por Comisiones Obreras, Izquierda Unida y Ecologistas en Acción contra el cierre de la línea de ferrocarril convencional Aranjuez-Cuenca-Utiel.
Este recurso, presentado el 7 de diciembre ante la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, busca revertir la decisión del Consejo de Ministros del 21 de febrero, que determinó el cierre del tramo ferroviario entre Tarancón (Cuenca) y Utiel. Esta decisión dejó sin servicio de tren a Camporrobles, que no está incluido en la línea de cercanías Valencia – Buñol – Utiel y ha visto cómo perdía su conexión por tren.
Las organizaciones demandantes han calificado la decisión de cierre como «poco o nada justificada» y «arbitraria», describiéndola como un «atropello» o «desatino». Argumentan que esta medida supone la pérdida de «una importante opción de movilidad más segura y sostenible». Además, han expresado su confianza en que el recurso ante el Alto Tribunal pueda hacer justicia.
CCOO, IU y EA han criticado la decisión de cerrar la línea, señalando que va en contra del consenso científico global que considera al tren como un medio esencial en la lucha contra los gases de efecto invernadero y el cambio climático. Las organizaciones sostienen que la medida fue tomada por una «élite funcionarial y tecnocrática», ajena a la realidad social de los pueblos afectados, conocidos como la España vaciada. Acusan a esta élite de justificar el cierre por ser deficitario, ignorando que la baja utilización se debió a una oferta insuficiente y de mala calidad.
El recurso ha sido presentado tras agotar la vía administrativa y cuenta con el apoyo de las demandas presentadas por los pueblos afectados por el cierre de esta línea ferroviaria. Las organizaciones han colaborado activamente con estas comunidades, reforzando su compromiso con la defensa de una movilidad sostenible y accesible.