NULL
Se tratan de la Cala Balader en Benissa, la Escollera y Marenyet-L’illa, ambas en Cullera y Auir en Gandía.
El Jurado Internacional de la ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y de Consumidor) dio a conocer el pasado mes de mayo las 621 playas españolas con Bandera Azul de este 2022, seis más que el año anterior. Con este reconocimiento, se certifica a las playas que cumplen con ciertos requisitos de salubridad y calidad del agua, las infraestructuras de la playa, la señalización e información a los bañistas o la limpieza de los arenales, entre otros aspectos.
En total, se concedieron 5042 Banderas Azules en 47 países: 4194 para playas, 732 para puertos deportivos y 116 para embarcaciones turísticas. Asimismo, este martes la consellera de Agricultura y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha hecho entrega en el Club Náutico Dehesa de Campoamor de Orihuela de las 158 banderas azules a los municipios de la Comunitat Valenciana.
Tal y como explicaba Comarcal CV la Vila Joiosa se ha convertido en el municipio de la comarca con más distintivos en sus playas, recibiendo 5.
Mientras que, en el caso de Alicante, en total 75 son las playas que han recibido esta distinción. De estas una ha sido la que ha conseguido la Bandera Azul por primera vez: Cala Balader en Benissa.
Por otro lado, en Valencia 34 han obtenido este reconocimiento. De estas 3 por primera vez: Escollera y Marenyet-L’illa, ambas en Cullera y Auir en Gandía.
Si quieres conocer la lista con más detalle, accede pulsando a este enlace.