BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 26 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Hospital de Alzira crea un comité multidisciplinar de atención a personas transgénero

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 19, 2022
32 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Integra a profesionales de la psicología/sexología, endocrinología, ginecología, cirugía plástica y logopedia.

El Hospital Universitario de la Ribera ha incorporado un comité multidisciplinar de atención a personas transgénero que integra a profesionales de la psicología/sexología, endocrinología, ginecología, cirugía plástica y logopedia.

El objetivo de este comité es el de abordar los casos de personas en las que existe una discordancia entre el género sentido y el género que les fue asignado al nacer, ofreciéndoles una atención integral estructurada en tres niveles asistenciales: psicológico y sexológico, endocrinológico y quirúrgico.

“Incorporamos, de esta forma, la medicina transgénero a nuestro Departamento de Salud, abordando de manera integral las necesidades que presentan estas personas desde una perspectiva multidisciplinar y despatologizante, y a través de profesionales altamente cualificados para ello”, ha destacado Pablo Sanz, especialista en Endocrinología y Nutrición y miembro de este comité multidisciplinar.

Cabe destacar, en este sentido, que el de la Ribera es el primer hospital público de carácter comarcal en incorporar la medicina transgénero en la Comunidad Valenciana, en la que solo existen 3 unidades de referencia, una por provincia, en los hospitales Doctor Peset de València, General de Alicante y General de Castellón.

Esto permite una atención integral en cercanía y hacerlo de manera estrecha y coordinada con el equipo de referencia del Hospital Universitario Doctor Peset, con los mismos protocolos asistenciales y unidad de criterios.

Proceso de transición

Las sexólogas del Departamento de Salud de la Ribera son las primeras en abordar estos casos, generalmente remitidos desde las consultas de Atención Primaria, con el fin de asesorarles y acompañarles, en todo el proceso de transición hacia el género con el que  sientan identificación.

Según las sexólogas de la Ribera, Pepa González y Yinette Martínez “es esencial establecer un espacio de acompañamiento y asesoramiento sexológico para las personas que se plantean iniciar un proceso de transición y para sus familias, especialmente cuando hablamos de menores. Ello permitirá situar, de forma realista, las expectativas de estas personas con relación a los tratamientos, su duración y los resultados”.

“Las cuestiones sobre los estereotipos de género, los discursos de género y la relación con el cuerpo, son cuestiones que cobran especial importancia en la adolescencia, en la reivindicación de su identidad sexual y de género”, señalan las sexólogas.

Tras este primer nivel asistencial, son los endocrinólogos del Departamento de Salud ofrecen la posibilidad de un tratamiento hormonal que les permitirá desarrollar las características físicas acordes a su género afirmado.

En el siguiente nivel asistencial, se plantea el abordaje quirúrgico individualizado a aquellas personas que quieran llevarlo a cabo y que se hace, habitualmente, a partir de los 18 años de edad.

De esta forma, el Hospital de Alzira realiza también algunas de las cirugías de confirmación de género (CCG), como las mastectomías (extirpación de las mamas) y las mamoplastias de aumento y las histerectomías y ooferectomías (extirpación del útero y de los ovarios, respectivamente).

Este comité multidisciplinar del Hospital Universitario de la Ribera ya ha abordado un total de 58 casos de personas con incongruencia de género y de la identidad sexual, algunos de los cuales son menores de edad.

Una vez concluida la transición hacia el género sentido, los endocrinólogos y las psicólogas/sexólogas del Departamento de Salud de la Ribera se encargarán del seguimiento de estas personas a lo largo de su vida.

Tags: Alzira
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?