ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Altea ultima los detalles para celebrar su tradicional noche del Castell de l’Olla

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 11, 2022
59 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

El consistorio prevé que sea visto por más de 50.000 personas.

El Ayuntamiento de Altea está ultimando los detalles para que el próximo sábado, 13 de agosto, se celebre el evento más importante de la localidad con la mayor seguridad. El Castell de l’Olla, que se espera sea visto por más de 50.000 personas, requiere de un dispositivo especial de seguridad y de servicios que faciliten el acceso de los visitantes a Altea.

La Concejalía de Seguridad trabaja desde hace más de un mes en el dispositivo especial para esta noche, el más grande de cuantos organiza Altea. Estará compuesto por más de 200 efectivos entre Guardia Civil, Policía Local de Altea, Bomberos, Usecic, Servicio Marítimo, Guardia civil de tráfico, intervención de armas, Seprona, Policía autonómica, Salvamento Marítimo, Cruz Roja y Protección Civil.

“Después de dos años por fin llega esta cita tan esperada y para que todo discurra con normalidad llevamos más de un mes trabajando sin parar. Quisiera agradecer a todos

los cuerpos implicados su esfuerzo y colaboración y pedir a la ciudadanía que sigan sus indicaciones para que la noche más mágica del año sea una noche sin incidentes y segura”, ha comentado Miguel de la Hoz, concejal de Seguridad.

La Policía Local de Altea instalará un puesto de mando avanzado en la entrada a Villa Gadea para coordinar a todos los efectivos presentes y atender a la ciudadanía. También habrá un puesto de Protección Civil, con voluntarios de Altea y otras poblaciones. La Policía Local realizará vigilancia aérea con drones y contará con la unidad canina. En esta edición, por primera vez, se contará con un refuerzo de efectivos de la Policía Local de otros municipios. Se han dispuesto zonas de evacuación para poder atender en caso de que haya algún herido tanto por tierra, como por mar y aire.

Aparcamiento y servicio extraordinario de TRAM

Ante la gran afluencia de visitantes que se produce en la noche del Castell de l’Olla el Ayuntamiento ha habilitado seis puntos de aparcamiento. Se trata de Vigetas, con capacidad para 40 coches y a unos 600 metros de la playa. La Colina, con capacidad para 25 coches, a casi un kilómetro; San Rafael, a un kilómetro de distancia y capacidad para 40 turismos.

El Puente, en el que caben 60 coches, está a una distancia de 1’8 kilómetros, lo que supone 22 minutos a pie aproximadamente. Mas de Calçes, a 28 minutos andando, tiene capacidad para 100 turismos y Porto Senso, a 1.1 kilómetros, puede albergar hasta 120 turismos.

Para facilitar el acceso a la localidad esa noche, FGV ha puesto en marcha un dispositivo especial de TRAM en ambos sentidos de circulación. El TRAM ha aumentado sus frecuencias y estará operativo hasta bien entrada la madrugada. Los visitantes que viajen con destino a Alicante o Campello, podrán hacer cinco transbordos especiales en Benidorm a diferentes horas.

“Recomendamos a quienes vengan el sábado a visitarnos que hagan uso de los aparcamientos que hemos preparado y compartan sus vehículos. La línea del TRAM ofrece una amplia frecuencia de paso de trenes para facilitar que personas de diferentes puntos de la provincia puedan ver este espectáculo pirotécnico. Es una noche muy especial y siguiendo las indicaciones haremos que todos podamos disfrutarla”, ha comentado la concejala de Turismo, Xelo González.

Tags: Altea

Lo + leído

Artistas de toda Europa se dan cita en la Fiesta de la Cerámica de Manises

La ciudad de Manises volvió a convertirse este fin de semana en epicentro del arte…

Desarticulan una red de tráfico de drogas en Valencia e incautan 675 kilos de cocaína

En una operación conjunta, la Policía Nacional, junto con la Guardia Civil y la Agencia…

Alberic solicita apoyo a la Diputación para reactivar la Casa de la Música

Alberic ha solicitado la colaboración de la Diputación de València para impulsar la construcción de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?