BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alfara del Patriarca crea ‘Alfarapèdia’ un archivo digital con los diversos documentos de su historia 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 21, 2021
20 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

En este archivo de memoria popular encontramos fotos aéreas de la población desde 1945 a 2018, con ellas podemos asistir a la transformación del municipio en los últimos 73 años, unos cambios urbanísticos y agrónomos que han supuesto también un cambio de época.

El Ayuntamiento de Alfara del Patriarca ha puesto en marcha un archivo digital de memoria oral y memoria popular que quiere conservar y poner en valor la historia de la población. Este proyecto se denomina Alfarapèdia y se estructura como un archivo dinámico y abierto a todo tipo de contribuciones, académicas y populares.

Asimismo, lo que se busca es expresar tanto la singularidad histórica y humana como la diversidad que da riqueza al municipio: riqueza humana, de mujeres y hombres; riqueza cultural, lingüística, patrimonial, natural, de oficios, de prácticas y de procedencias geográficas, entre otros.

“Queremos recuperar la identidad de Alfara como pueblo, que nuestra historia y tradiciones no desaparezcan” explica Jaume Martínez, regidor de Cultura, quien además señala la importancia y la necesidad de tener accesible esta información de forma sencilla y rápida.

Por eso se ha creado esta página web (a la que se puede acceder pulsando aquí) donde estarán disponibles todos los contenidos. En definitiva, un museo digital al cual se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento desde un dispositivo con acceso a internet.

Con este archivo, promovido y financiado por el ayuntamiento, se quiere generar un espacio abierto a las aportaciones vecinales que sirva para reconocer el valor de nuestra cultura popular. Esta cultura popular incluye patrimonio material e inmaterial de Alfara del Patriarca.

Fotos aéreas desde 1945 a 2018

Actualmente en este archivo de memoria popular encontramos fotos aéreas de la población desde 1945 a 2018, con ellas podemos asistir a la transformación del municipio en los últimos 73 años, unos cambios urbanísticos y agrónomos que han supuesto también un cambio de época.

Las primeras fotografías son muy curiosas porque fueron realizadas por el ejército americano después de la segunda Guerra Mundial, indica Nelo Vilar, uno de los responsables de la ejecución de este proyecto. En este espacio digital se puede acceder también a las referencias sobre Alfara recogidas en los cuatro diccionarios geográficos más importantes de los siglos XVIII, XIX y XX. Y por otro lado, podemos viajar en en el tiempo a través de una hemeroteca con las menciones a Alfara de la prensa ochocentista.

Este museo-archivo de memoria oral que incorpora tanto el pasado como el presente se irá ampliando semanalmente con nuevos artículos, documentos, videos y fotografías.

Lo que interesa es crear un relato de pueblo que se estructurará en tres ejes: una compilación de memoria oral autobiográfica, que será un museo videográfico de historias de vida de personas y entidades del municipio; un archivo de documentos, y un museo etnológico participativo, que se construirá con objetos y relatos de vecinos y vecinas, incluyendo además la colaboración con los centros educativos y distintos colectivos (talleres de memoria, colectivos, entidades, etc.).

Esta recuperación histórica se quiere hacer con la colaboración de toda la población, porque se aspira a identificar colectivamente aquellos elementos especialmente importantes para la comunidad.

Tags: Alfara del Patriarca
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?