El Ayuntamiento de Alfafar ha dado un paso significativo en la recuperación de sus infraestructuras educativas con la inminente demolición del CEIP Orba, gravemente perjudicado por los efectos de la DANA. Una reunión celebrada el pasado martes 12 de agosto, donde participaron representantes de la Conselleria de Educación y la empresa encargada de las obras, permitió coordinar los pasos necesarios para llevar a cabo esta actuación.
Durante la visita al CEIP Orba, se abordaron detalles técnicos esenciales para garantizar la seguridad durante la demolición. Se verificó que los suministros de electricidad, agua y otros servicios han sido dados de baja, eliminando así cualquier riesgo potencial. Asimismo, se estableció un calendario para las tareas previas a la demolición, que incluyen la limpieza de la parcela y la retirada de enseres y residuos, con el fin de dejar el terreno preparado para la maquinaria pesada.
La decisión de demoler el CEIP Orba responde a la imposibilidad de restaurar las instalaciones, ya que la DANA causó daños irreparables en la estructura y seguridad del edificio. Desde las inundaciones, el consistorio ha trabajado de la mano con administraciones competentes para garantizar la seguridad de la comunidad educativa y la continuidad de los servicios escolares en otros centros de la localidad.
Se espera que las labores preliminares inicien la próxima semana y se extiendan durante varias semanas antes de comenzar la demolición. Este enfoque escalonado tiene como objetivo reducir las molestias y asegurar que todos los procesos se realicen conforme a las normativas de seguridad vigentes.
El alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara, destacó la relevancia de esta actuación, indicando: «El CEIP Orba ha sido un referente educativo para muchas generaciones en nuestro municipio, pero la DANA dejó unas secuelas irreparables en su estructura. La demolición es un paso necesario para poder mirar hacia el futuro y ofrecer a nuestro alumnado unas instalaciones modernas, seguras y adaptadas a las necesidades actuales».
Desde la Conselleria de Educación, se ha subrayado la colaboración institucional que ha facilitado acelerar los plazos y coordinar a todos los actores involucrados en el proyecto.