NULL
El Anillo Verde Metropolitano de València ya es una realidad en muchos de los 56 km que rodearán de verde la comarca de Horta. Antes de que finalice la legislatura está previsto que se haya finalizado la construcción, licitado o redactado el proyecto de la totalidad de los 9 tramos. De momento, 30 kilómetros de esta infraestructura ya están operativos y el 95% ya está proyectado». Este proyecto supone una inversión de alrededor de 20 millones de euros.
La consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, junto a la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, y distintos alcaldes de la comarca han visitado el punto donde confluye el tramo cuatro y cinco del anillo verde. Las obras en el tramo cuatro, que conecta Aldaia y Quart de Poblet, está a punto de finalizar mientras que en el cinco, que conectará Quart de Poblet y Massarrojos, ya han comenzado los trabajos previos.
El objetivo es «seguir vertebrando la comarca de l’Horta y seguir haciendo la vida de los ciudadanos y ciudadanas más sostenible», ha señalado la consellera. En total, en los 16,2 kilómetros que discurren entre Aldaia y Massarrojos se ha invertido más de cinco millones de euros.
Tramo 4 Aldaia-Quart de Poblet
Este tramo se inicia en el entronque con el itinerario, ya en servicio, de Picanya-Alaquàs (Tramo 3). En concreto, el punto inicial se encuentra en la glorieta que une las carreteras CV-409 y CV-403, dirigiéndose hacia Aldaia, cuyo casco urbano es bordeado por el exterior del parque ‘Cinturó Verd’ para dirigirse hacia Quart de Poblet, a su paso por el camino de la Colada de Pont Nou. La autovía A-3 es salvada a través de una de las pasarelas existentes que da acceso al casco urbano de esta localidad.
El itinerario del Anillo Verde atraviesa esta población, pasando junto a la biblioteca municipal. Discurre por sus calles aprovechando las aceras y, en algunos casos, el carril bici existente, desde la calle Tribunal de las Aguas de Quart de Poblet hasta el IES Riu Túria y bordea por el norte al instituto a través de una vía de circulación exclusiva para bicicletas y peatones. En este vial, que amplía su anchura anterior, se ha proyectado un mirador para disfrutar de amplias vistas al valle del Túria cuyas obras se encuentran muy avanzadas
A lo largo del trazado del Tramo cuatro se contemplan dos áreas de parada y descanso. Una, junto al cementerio de Quart de Poblet, con bancos y arbolado y otra, en el mirador del río Túria, con pérgolas y bancos.
El corredor proyectado finaliza en el cauce del rio Túria, tras cruzar la Acequia de Mislata, punto en el que entronca con el tramo 5 del Anillo Verde.
Tramo 5 Quart de Poblet-Massarrojos
El itinerario proyectado en el tramo 5 se inicia en Quart de Poblet, junto al cauce del río Túria, y recorre además Paterna, Godella, bordea Rocafort y finaliza en Massarrojos, en concreto, en el Barranco del Palmaret, donde entroncará con el tramo norte de Anillo Verde, ya en servicio.
Este itinerario conforma un corredor seguro y accesible para ciclistas y peatones entre los diferentes núcleos urbanos atravesados, y se facilita el acceso a los espacios naturales del Parque Fluvial del Túria y de l´Horta Nord de València, así como otros ámbitos de valor patrimonial como la Real Acequia de Moncada, les Coves del Batà y les Coves de La Torre.
El proyecto contempla la realización de estructuras para cruzar el río Túria, con la duplicación de la actual pasarela de madera para salvar la Real Acequia de Moncada.
Asimismo, se han proyectado dos conjuntos mirador-área de descanso, ambos ubicados junto a la Real Acequia de Moncada. El primero de ellos, en el entorno del Molí de Batá en Paterna que proporcionará una amplia visión del valle del Túria y el segundo, en Godella, que permitirá disfrutar del paisaje de la huerta.