BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La asociación de familiares y personas con enfermedad mental de l’Horta Sur tendrá una nueva sede en Albal

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 19, 2021
24 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

AFPEM trabaja en la reinserción y rehabilitación psicosocial de personas con algún tipo de trastorno social.

La salud mental, especialmente, después de la pandemia, se encuentra entre las prioridades de los diferentes gobiernos. La crisis sanitaria ha afectado personas sin patologías previas, que ahora declaran sufrir depresión, ansiedad o insomnio.

La necesidad de inversión en salud mental «no ha surgido a raíz de la COVID-19, aunque era una enfermedad tabú, silenciada y muy estigmatizada, enfermos y familiares reclamaban ayudas y su normalización», así lo subraya la asociación de familiares y personas con enfermedad mental de l’Horta Sur (AFPEM) que, en dos semanas, inaugurará nueva sede en Albal.

Asimismo, este jueves recogieron las claves del local que está situado en el edificio «La Tabacalera», donde trabajarán para aumentar la calidad de vida de los usuarios y sus familias. De momento, las puertas se abrirán con 15 personas de toda la comarca, con enfermedad mental grave y con los cuales se desarrollarán hasta nueve programas.

El alcalde Ramón Mari rubricó el jueves la autorización de uso de este espacio, junto a la regidora de Servicios Sociales, Lola Martínez y la psicóloga Raquel Serrano, después de la firma señaló su compromiso, solidaridad y apoyo con la salud mental, “tiene que ser una prioridad global”, remarcó.

AFPEM trabaja en la reinserción y rehabilitación psicosocial de personas con algún tipo de trastorno social. Tres psicólogas y un fisioterapeuta, desarrollan diferentes terapias personales y familiares, los dan herramientas para trabajar en la prevención del suicidio y de la enfermedad mental, la rehabilitación cognitiva, realizan talleres psicoeducativos, promueven actividades deportivas, teatro terapéutico, así como prestan atención individualizada y domiciliaria.

Los psiquiatras del Centro de Salud de Catarroja son los que derivan a AFPEM a los usuarios. El contacto con la asociación puede hacerse por varias vías. A través de la web afpemhortasud.es, el teléfono de contacto es 678 200 432 o acudiendo desde este viernes al centro en su horario, de 9.00 a 14.00 horas.

En 2011 no existía ningún recurso en la zona que cubriera esta necesidad

AFPEM Huerta Sur, cumple una década desde su creación, como una asociación no lucrativa de acción social que nace como recurso de rehabilitación, dirigido a personas con enfermedad mental grave que residen en la comarca y que, en la actualidad, atiende usuarias y usuarios de Benetússer, Silla, Alcàsser, Massanassa y de Beniparrell, Catarroja y Albal, tres municipios estos últimos que aportan su granito de arena económicamente o dotándolo de la infraestructura necesaria –caso de la localidad gobernada por Ramón Marí- para su funcionamiento.

Hasta su creación en 2011, no existía ningún recurso comunitario en la zona que cubriera esta necesidad y es cuando el colectivo puso de manifiesto enmendar esta carencia. “En l’Horta Sur, los aspectos médicos y psicológicos de las personas con enfermedad mental grave están cubiertos por los profesionales de salud mental y atención primaria, sin embargo no existen dispositivos para la rehabilitación e inserción socio-laboral de este colectivo”, tal y como han detallado desde la entidad.

Para poder beneficiarse de los programas, los usuarios tienen que tener un trastorno mental grave (esquizofrenia o bipolaridad), ser adulto (edades comprendidas entre los 18 y 65 años) y que este trastorno implico un deterioro importante de su actividad social, funcional y laboral, afectando la unidad familiar. Además, se exige que no se encuentren en un periodo de crisis, que reciban medicación estable y no presentan patología dual.

Concha Núñez, representando del colectivo mostraba su satisfacción para disponer de este espacio, “hasta ahora habíamos estado en Catarroja pero cayó el techo del local y hemos sido realizando las actividades en la calle” y añade que la nueva infraestructura «posibilita abrirla además usuarios y además familias».

Tags: Albal
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?