BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 18 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Albal inicia el proyecto de semipeatonalizar su centro histórico 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 5, 2021
29 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El objetivo es conseguir la accesibilidad total del entorno donde se enclava la torre árabe del s.XI , monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2002, el Mercado Municipal y la Iglesia Nuestra Señora de Àngels.

Albal ha empezado a ejecutar la segunda fase del proyecto de semipeatonalización de su barrio antiguo, con el cual pretende convertir toda esta zona, en un espacio cien por cien accesible. En esta ocasión afecta a las calles Lluna, Massanassa y Mercado, y cuenta con una inversión de 324.280 euros procedentes del remanente de tesorería del presupuesto municipal.

La actuación está inmersa en la remodelación integral de todo el centro histórico de la localidad gobernada por Ramón Marí y las obras de la cual empezaron a ejecutarse en 2018, cuando concluya se habrán invertido casi un millón y medio de euros. El objetivo es conseguir la accesibilidad total del entorno donde se enclava la torre árabe del s.XI , monumento declarado Bien de Interés Cultural (BIC) en 2002, el Mercado Municipal y la Iglesia Nuestra Señora de Àngels.

“Prestigiar la zona mediante su modernización, ampliar las estrechas aceras por las cuales resultaba difícil transitar y poner en valor la zona histórica y monumental ha sido una prioridad y un compromiso de mi gobierno”, ha detallado el alcalde del municipio, Ramón Marí.

Un proyecto premiado en la Semana Europea de la Movilidad de 2019

La política de movilidad desarrollada por el Ayuntamiento de Albal en el proyecto urbanístico de semipeatonalización del centro histórico fue puesta en valor por la Consellería de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible que galardonó esta política municipal, con la máxima distinción, en la IV edición de los Premios de la Semana Europea de la Movilidad de 2019.

En todas estas actuaciones prevalece el peatón frente al vehículo, se ha contado con varias valoraciones técnicas de la Policía Local, el Departamento municipal de Urbanismo y de expertos, así como de la ciudadanía que ha hecho llegar al consistorio sus sugerencias sobre la reordenación y ejecución en la zona.

Algunas de las vías han quedado restringidas al uso comunitario y son solo de acceso para los residentes, también se ha prohibido el aparcamiento en algunos tramos porque, en caso de emergencias, se posibilite la entrada de los Bomberos y ambulancias.

Se ha introducido vegetación autóctona que da sombra, se ha incrementado la dotación de mobiliario urbano, se ha mejorado la iluminación y se han disminuido los históricos problemas de evacuación de lluvias, así como las barreras arquitectónicas en un barrio donde mayoritariamente, residen personas mayores.

La primera fase superó el millón de euros y empezó por la vía más antigua de la población, la calle Sant Antoni donde residen unas 60 familias y continuó por Juan Esteve, Cronista Jesús Emilio Hernández, Julio Nebot, Calle Larga, Santa Anna-Sant Blai y las plazas del Santísimo y de la Torre.

La nueva calle San Blai-Santa Anna pasó a ser de sentido único y su nuevo pavimento ha reducido la sonoridad al paso de los vehículos. Ha renovado la red de agua potable e hizo posible la eliminación de la barrera de contenedores que había frente al mercado municipal que restaba visibilidad a uno de los edificios más singulares que tiene esta zona del pueblo

Tags: Albal
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?