BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La Policía Local de Alaquàs concluye 2020 con 12.590 actuaciones policiales, cifra que supone su récord histórico

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 8, 2021
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Esta cifra supone un 2% más de servicios atendidos respecto a años anteriores.

La Policía Local de Alaquàs realizó durante el año 2020 un total de 12.590 actuaciones policiales, un 2% más de servicios atendidos respecto a años anteriores, una cifra que supone un récord histórico en actuaciones realizadas. Se trata de un balance muy positivo que pone en valor el trabajo realizado por los agentes locales con el objetivo de velar por la seguridad y protección de la ciudadanía.

Del balance realizado por el Ayuntamiento de Alaquàs destaca como dato importante la atención prestada en materia de seguridad y protección con una media de 35 servicios diarios aproximadamente. A las actuaciones habituales se sumaron durante el año pasado un gran número de intervenciones policiales colaborativas en materia de sanidad derivadas de la situación epidemiológica.

Asimismo, destacan otras actuaciones logísticas y asistenciales relacionadas con la pandemia como el reparto en los momentos más severos tanto de mascarillas entre la población como de equipos de protección individual en distintos centros. A estas actuaciones cabe añadir también las labores informativas y consultivas que igualmente atiende el colectivo policial de manera telefónica o presencial sobre distintas dudas surgidas a la ciudadanía derivadas de la normativa generada por el estado de alarma y sus actualizaciones.

Durante el primer estado de alarma, y para ofrecer un mejor servicio y minimizar el contacto entre las secciones, se reorganizaron los turnos de los agentes durante 3 meses de manera que prestaran un horario similar al que realiza la Unidad Militar de Emergencias con turnos de 12 horas en sustitución de los turnos habituales de 8 horas.

Además del trabajo realizado con motivo de la pandemia, este balance incluye además las actuaciones policiales derivadas del tráfico, especialmente la cobertura en materia de accidentes de tráfico y los servicios derivados de incendios.

De estos últimos destaca la meritoria actuación de los agentes en un incendio acontecido en la calle Santísima Cruz, en el cual los agentes procedieron a la evacuación del edificio, auxiliando a una persona de avanzada edad desorientada por el humo en las escaleras o intervenciones de auxilio como la llevada a cabo en la calle Albacete, donde tiraron abajo la puerta de un domicilio al objetivo de salvar la vida de una mujer que se encontraba semi-inconsciente en el suelo con un fuerte golpe en la cabeza y los familiares no podían acceder al inmueble.

De entre los servicios destaca también la detección y posterior clausura de un taller mecánico en el polígono industrial del Bovalar que operaba de manera ilegal. Con esta intervención son ya tres los talleres ilegales de mecánica que la Policía Local de Alaquàs ha localizado y cerrado en los últimos años en la municipalidad.

La Policía Local ha realizado también un trabajo muy exhaustivo en lo que respecta a controles de alcoholemias y drogolemias. Durante el año 2020 se impusieron un total de 39 sanciones por alcoholemias administrativas, que conllevan la inmovilización del vehículo y una sanción, y un total de 25 alcoholemias penales que conllevan no solo la inmovilización si no también la celebración de juicio por delito contra la seguridad vial. Respecto a las sanciones por conducir bajo los efectos de las drogas se han impuesto un total de 92.

Destaca también la reorientación de servicios y adaptación a las circunstancias especiales del colectivo policial. Se han impartido talleres de defensa personal a mujeres, se ha mantenido una estrecha colaboración con el voluntariado social y civil surgido durante el primer estado de Alarma, se han llevado a cabo colaboraciones con la Unidad Militar de Emergencias y durante la pandemia se animó a las personas, especialmente a la población infantil a las 20 horas.

Tags: Alaquàs
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?