BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alaquàs presenta una exposición sobre la emancipación de la mujer en la educación entre 1936 y 1939

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 12, 2021
31 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La muestra que refleja la ilusión por conseguir la emancipación de la mujer a través de la educación, rescatando la historia del grupo femenino de la Residencia de Estudiantes de València entre los años 1936 y 1939.

El Castell de Alaquàs acoge hasta el 8 de enero la exposición ‘Dones de bandera. El grup femení de la residència d’estudiants’, una muestra que refleja la ilusión por conseguir la emancipación de la mujer a través de la educación, rescatando la historia del grupo femenino de la Residencia de Estudiantes de València entre los años 1936 y 1939.

Asimismo, la inauguración se celebró este jueves 11 de noviembre y corrió a cargo del Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, la Concejala de Igualdad y Memoria Democrática, Elena Álamo y la comisaria de la muestra y presidenta de la Asociación Cultural Instituto Obrero, Cristina Escrivà.

El Alcalde de Alaquàs inició su intervención dando lectura a una parte de la obra de la ensayista y filósofa española Maria Zambrano a través de la cual expresaba como vivió el 14 de abril de 1931, día de la proclamación de la República y todo el que supuso como presagio de los importantes cambios y avances que viviría la sociedad de la época.

El primer edil hizo un repaso por los diferentes artículos de la Constitución de 1931 que hacían referencia por primera vez a la igualdad entre sexos y destacó la importancia de esta muestra que realiza «un recorrido por las grandes figuras protagonistas que destacaron por su trabajo y para intervenir por la igualdad de los derechos de las mujeres». Finalizó su discurso insistiendo en «que nada ni nadie vuelva a borrar nuestro camino hacia la igualdad».

A continuación, Elena Álamo recuperó el lema de Alaquàs, «Pasos hacia la Igualdad» para destacar que para caminar hacia delante «es importante mirar atrás y visibilizar a todas aquellas mujeres que trabajaron y lucharon por la igualdad». La Concejala invitó a la ciudadanía a visitar esta exposición y participar además en las diferentes actividades programadas por el departamento de Igualdad con motivo del 25 de Noviembre.

Después llegó el turno de la comisaria de la muestra, Cristina Escrivà, escritora, investigadora, documentalista y especialista en la recuperación del legado cultural e histórico de las mujeres. La comisaria explicó que esta muestra «nace para visibilizar a las mujeres y dar a conocer el legado que nos dejaron y que sorprende por su modernidad y proyectos de futuro». Cristina insistió en que es una muestra «que invita a pensar, a reflexionar y a buscar sensaciones».

Esta exposición está organizada por el Ayuntamiento de Alaquàs y colabora la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana, la Asociación Cultural Instituto Obrero y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.

Esta actividad forma parte de la programación organizada por el Departamento de Igualdad para los meses de noviembre y diciembre. De entre las actividades previstas destaca la marcha cívica que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y una visita guiada por la exposición para el próximo 26 de noviembre.

El 3 de diciembre está prevista una mesa redonda sobre las mujeres republicanas y la importancia de su educación y el 10 de diciembre se celebrará la conferencia «Cambiar las imágenes para cambiar el mundo» a cargo de Yolanda Domínguez. El 13 de diciembre tendrá lugar una conferencia sobre pornografía, violencia sexual y prostitución.

Tags: Alaquàs
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?