ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alaquàs pone en marcha un nuevo sistema de podas más sostenible 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 11, 2022
65 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.
650x80_2_ola_CAS

NULL

Con este protocolo de actuación se prolonga la esperanza de vida del arbolado.

El Ayuntamiento de Alaquàs ha puesto en marcha un nuevo sistema de podas a través del cual se naturaliza el proceso, se garantiza su desarrollo, respeto y estado de conservación y se mejora su vitalidad.

Este novedoso sistema establece que el arbolado únicamente se puede podar en casos imprescindibles que representan un riesgo para edificaciones próximas o para la circulación de los vehículos. En este casos, se realizan podas correctivas que no alteran la estructura natural de la copa.

Por este motivo, este protocolo de actuación garantiza que no se poden todos los ejemplares que se encuentran en espacios abiertos como parques y jardines o en viales de gran anchura y que se actúe únicamente en ellos para retirar las ramas más bajas bajo la cruz.

En el ámbito urbano, evitar este tipo de podas drásticas tiene una gran cantidad de beneficios para el medio ambiente de las ciudades porque evita los daños que se ocasiona a los árboles en el proceso de la poda y contribuye a no alterar el ritmo biológico. Se respeta además los lugares de nidos de las aves, que a su vez favorece el control de la proliferación de insectos y garantiza mayor cobertura de sombra con una mitigación del efecto isla de calor.

Este tipo de podas naturalizadas contribuyen a reducir la huella de carbono puesto que se disminuye la producción de residuos verdes y, por lo tanto, la reducción de los costes de su transporte, y se produce más oxígeno. Hay que destacar además que las ramas grandes que se retiran en una poda severa son grandes reservas de energía que se pierden y que con las podas drásticas se ocasiona una gran cantidad de rebrotes espontáneos que provocan un desgaste de energía importante sobre el árbol.

Con esta iniciativa se prolonga la esperanza de vida del arbolado, forma parte de los diferentes criterios medioambientales aplicados en Alaquàs para hacer de esta una ciudad cada día más sostenible.

Este protocolo de actuación forma parte de la estrategia municipal de mantenimiento e implementación de infraestructura verde en Alaquàs y tiene por objetivo continuar aplicando un desarrollo y una gestión urbanística cada vez más sostenible y con menor huella de carbono.

Tags: Alaquàs

Lo + leído

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunidad Valenciana (LAVAC) celebra del 25…

El Supremo abre la puerta a reclamar el complemento por brecha de género

Una sentencia del Tribunal Supremo, dictada tras el fallo del Tribunal de Justicia de la…

Riesgo extremo de incendios forestales en la Comunitat Valenciana todo el fin de semanas por altas temperaturas y viento de poniente

La Conselleria de Emergencias e Interior, a través del Centro de Coordinación de Emergencias de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?