BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alaquàs organiza una nueva edición de su Festival PhotoAlaquàs

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 25, 2022
31 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Estela de Castro, Francesc Jarque, Ana Becerra, Pako Pimienta, Alberte Pereira, Germán Vidal y Víctor Ortuño, son los artistas que participarán.

La Asociación Fotográfica de Alaquàs (AFA), junto con la colaboración del Ayuntamiento de Alaquàs, ha organizado una nueva edición del Festival PhotoAlaquàs que tendrá lugar del 18 de febrero al 18 de marzo. Con el objetivo de divulgar y compartir este arte, el Castell de Alaquàs volverá ser el espacio de acogida de exposiciones y ponencias que girarán entorno a la fotografía.

La inauguración de las exposiciones tendrá lugar el viernes 18 de febrero. En el acto se darán a conocer todas las personas que participarán como ponentes así como sus espacios: Estela de Castro, Francesc Jarque, Ana Becerra, Pako Pimienta, Alberte Pereira, Germán Vidal y Víctor Ortuño. Todas ellas son artistas de reconocido prestigio a raíz de su trabajo y darán a conocer al público interesado su particular visión sobre la fotografía. El espacio se completará con una exposición colectiva a cargo de la Asociación Fotográfica AFA.

El Festival PhotoAlaquàs nació en 2019 con motivo de las celebraciones del Centenario de la declaración del Castell de Alaquàs como Monumento Histórico Artístico (1918-2020) y tiene como eje vertebrador el Castell. Su objetivo es estimular, promover y fomentar el arte de la fotografía y está constituido como un espacio de encuentro para compartir, visionar y hablar de fotografía.

La inauguración de las exposiciones tendrá lugar el viernes 18 de febrero. En el acto se darán a conocer todas las personas que participarán como ponentes así como sus espacios: Estela de Castro, Francesc Jarque, Ana Becerra, Pako Pimienta, Alberte Pereira, Germán Vidal y Víctor Ortuño. Todas ellas son artistas de reconocido prestigio a raíz de su trabajo y darán a conocer al público interesado su particular visión sobre la fotografía. El espacio se completará con una exposición colectiva a cargo de la Asociación Fotográfica AFA.

Programación e invitados

Por un lado, en este festival participará Estela de Castro, fotógrafa y docente, especializada en fotografía de retrato. Parte de su obra personal está vinculada a la lucha por los derechos humanos y de los animales. Es conocida por su serie «FOTÓGRAFXS» que retrata los fotógrafos y fotógrafas más importantes de nuestro país. Gracias a este proyecto tuvo la oportunidad de realizar uno de los encargos más importantes: retratar a la familia real española.

Al Castell llevará la obra «Zoocosis» que trata de acercarnos al síndrome que contraen los animales al verse privados de libertad y por conductas repetitivas generadas por el estrés.

En segundo lugar, Francesc Jarque, el fotoperiodista valenciano de famoso prestigio internacional que gracias al museo de etnología nos trae su exposición «La cámara y la vida». Jarque posee una extensísima producción fotográfica que va desde las diferentes manifestaciones de la cultura popular valenciana que él supo plasmar a través de las fiestas, la arquitectura, la gastronomía, los paisajes de la huerta o la montaña, los hombres y las mujeres que habitan en el municipio.

Ana Becerra es de Ronda (España), cuya obra es una retrospectiva constante de su interpretación de la realidad a través de los recursos basados en sus influencias en la pintura y sus referencias a ellas desde niñas. Su introspección y timidez hicieron que la fotografía fuera un recurso maravilloso a explorar su mundo interior hacia fuera. Sus constantes mensajes son la identidad y la melancolía.

Pako Pimienta aprecia la fotografía desde pequeño, cuando le regalaron la famosa Werlisa Club Color. Años más tarde e Madrid cursó estudios de fotografía y fotoperiodismo en el CEI. Es fotoperiodista freelance y alterna su trabajo con talleres sobre el proceso creativo de Sizigia. Ha cursado seminarios y talleres con fotógrafos de la talla de Anders Petersen, Michael Ackerman, Alberto García Alix y Ricky Dávila, entre otros.

Nos hablará de Sizigia, aquel libro que tantos comentarios ha provocado: «Sizigia es la alineación del sol, la tierra y la luna». En el caso de Pako Pimienta se han alineado tres tragedias, tres pérdidas familiares en los últimos cuatro años. Las explica, a su manera, en un libro lleno de dolor y de blanco y negro, pero, como su autor dice, «es lo más luminoso que he hecho».

Alberte Pereira es fotógrafo autodidacta e independiente. Después de sus primeros contactos con la fotografía en los 80, es a partir de 2012 cuando se implica realmente, centrándose en recorrer las calles y ser testigo de lo que sucede en ellas. Ha sido seleccionado en el TOP 100 de LensCulture Street Photography Awards 2016 y 2.º Premio en LensCulture Street Photography Awards 2017 e incluido en el libro «Street Photographers Book» editado por Street Photographers Foundation . 

Asimismo ha sido Finalista en el StreetFoto San Francisco 2016, en el London Photo Festival 2016 y en Miami Street Photography Festival (MSPF) 2015. Hablará sobre fotografía de calle y expondrá la exposición «Fragmentos» durante las semanas del Festival.

Germán Vidal es fotógrafo deportivo y autor del libro ‘Curso de Fotografía deportiva’ de la editorial Anaya-Photoclub que se ha editado hace un par de meses. Lleva años realizando la cobertura fotográfica de campeonatos nacionales y mundiales de deportes de acción. A esta especialización se suman otros eventos deportivos y colaboraciones como el Campeonato del mundo de MotoGP, la Copa Davis por BNP Paribas, la Fórmula 1, la Copa del Rey de Rugby.

Víctor Ortuño, fotógrafo profesional de Almoradí (Alicante) que nos hablará de fotografía artística y de sus autorretratos que empezaron en el confinamiento como una manera de escapar de esos momentos tan difíciles que vivimos todas y todos.

Tags: Alaquàs
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?