NULL
Se ha establecido un premio de 6.000 euros para destinar a una entidad de carácter social seleccionada previamente y en el caso de Alaquàs destinará a AMIAR.
El ‘Reto del Reciclaje’ ha llegado este jueves a Alaquàs. El Ayuntamiento de Alaquàs se ha sumado a esta iniciativa de la Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) y de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica en la que participan 19 municipios que competirán para conseguir reciclar más y mejor sus envases domésticos de plástico, latas y briks al contenedor amarillo.
A este respecto, el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, junto con el Concejal de Medio Ambiente, Sebastián Ruiz, la Concejala de Participación, Elena Solís y la Concejala de Comercio, Sandra Conde, han sido los encargados de recibir a la “Furgoneta del Reciclaje” a su llegada en Alaquàs y dar la bienvenida al equipo de personas que se encargan de informar a la población sobre esta campaña de concienciación que tiene por objetivo sensibilizar de su importancia para el cuidado del medio ambiente y del planeta así como despertar en la ciudadanía el compromiso de separar y reciclar correctamente las latas, briks y envases de plástico en el contenedor amarillo así como el papel y el cartón en el contenedor azul.
El estand ha estado ubicado durante toda la mañana en la calle Lanjarón, en las inmediaciones del Mercado Ambulante. Además de dar información e interactuar con las personas interesadas para resolver dudas sobre cómo reciclar correctamente los envases, el equipo ha distribuido también todo el material gráfico para recordar la importancia de estas acciones.
El comando del reciclaje volverá el próximo 5 de mayo y de nuevo se instalará en el Mercado Ambulante. Además, este mismo día tendrán lugar diferentes charlas en la IES Campoamor en las cuales se explicará qué es la economía circular y la importancia de reciclar los envases de manera correcta.
El “Reto del Reciclaje” se plantea como una competición entre municipios pertenecientes al EMTRE para incrementar el uso del contenedor amarillo en al menos un 10% de media durante los dos meses posteriores al periodo de campaña, comparando estas aportaciones con las del mismo periodo del año 2021. Se ha establecido un premio de 6.000 euros para destinar a una entidad de carácter social seleccionada previamente. En el caso de Alaquàs, si resulta ganadora el reto se destinará a AMIAR.
La campaña se inició en Almàssera y se desarrollará hasta el 3 junio de 2022, cuando finalizará en Xirivella. Un vehículo identificativo de la campaña visita cada uno de los 19 municipios seleccionados de la zona de gestión del EMTRE.
La campaña persigue la interacción “cara a cara” con la ciudadanía, intentando que todas las acciones sean permeables a las organizaciones, tradiciones y cultura del ámbito geográfico sobre el cual se actúa. Se trata que las propias instituciones, organizaciones, clubes sociales y deportivos, asociaciones y centros de enseñanza de cada localidad, sean partícipes e impulsoras de la iniciativa.
Sus acciones permitirán llegar al mayor número posible de vecinas y vecinos con el fin de multiplicar los resultados de la campaña: informar correctamente y resolver dudas para aumentar la separación correcta de residuos y hacer posible su posterior reciclaje.