BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Alaquàs acoge una exposición con la mayor cantidad de piezas expuestas de Lego

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 3, 2021
27 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Hay un set dedicado al mundo de los libros y la fantasía, hay otro dedicado al mundo pirata, una sección botánica, otra centrada en Star Wars, una sección de legos técnicos y  una construcción dedicada a Harry Potter con escenas únicas.

El Castell de Alaquàs ha acogido este viernes 3 de diciembre la inauguración de la que es una vez más el encuentro de fans de Lego con mayor cantidad de piezas expuestas y la más extensa hasta el momento de toda la Comunidad Valenciana.

Bajo el nombre Castell Brick de Alaquàs, se trata de una exposición que cuenta con centenares de miles de piezas de construcción distribuidas por la Sala la Nova del monumento histórico y que incorpora un año más un belén que este año ha sido ampliado en tamaño y que irá creciendo año tras año. A la inauguración han asistido el Alcalde de Alaquàs, Toni Saura, el Concejal de Cultura, Fran Evangelista y el presidente de la asociación, Stefan van den Hoogen.

La exposición, en la que han participado más de 30 personas de este colectivo, está distribuida en seis salas con más de 20 montajes de temáticas diferentes. En ella podemos encontrar el Castell de Alaquàs así como una representación de diferentes ciudades y monumentos del mundo.

Hay un set dedicado al mundo de los libros y la fantasía, hay otro dedicado al mundo pirata, una sección botánica, otra centrada en Star Wars y una sección de legos técnicos. Como es habitual, se puede ver también una construcción dedicada a Harry Potter con escenas únicas.

La muestra se puede contemplar hasta el 16 de enero, de lunes a sábado de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. En Navidad se podrá visitar los domingos 5, 12 de diciembre y 9 y 16 de enero de 11 a 14 h y los domingos 19 y 26 de desmbre y 2 de enero de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. Para visitar la exposición, del 3 al 16 de diciembre y del 10 al 16 de enero de 2021 la visita será libre sin cita previa.

Del 17 de diciembre del 2021 al 9 de enero de 2022 será imprescindible disponer de entradas con cita previa. Para la obtención de estas entradas hay que ser mayor de 18 años y solo se podrán obtener seis entradas por persona. Será obligatorio el uso de mascarilla para acceder al recinto así como respetar la normativa establecida y la distancia de seguridad.

Además de la exposición se llevarán a cabo dos jornadas de talleres de construcción rápida los días 11 y 18 de diciembre que tendrán un precio de 3 euros y una duración de 30 minutos. Para participar en el taller es necesario realizar inscripción previa y a la finalización se podrá realizar una visita a la exposición. La edad de participación está comprendida entre los 5 y 16 años y cada persona adulta podrá inscribir a un máximo de seis menores.

Para acceder a la exposición en las fechas en los que se necesita reserva así como para participar en los talleres, es necesario inscribirse previamente de manera en línea a través de la aplicación www.alaquas.org/entradas o a través del teléfono 661956581 contactando con el Departamento de Cultura en horario de lunes a viernes de 11 a 14 h y jueves de 16.30 a 19 h. Para obtener las entradas hay que ser mayor de 18 años y solo se podrán obtener seis entradas por persona.

Hay que destacar que para respetar las normas para hacer frente al Covid-19, será obligatorio el uso de mascarilla para acceder al recinto así como respetar la normativa establecida y la distancia de seguridad.

Tags: Alaquàs
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?