NULL
Se ha reconocido el sacrificio de los obreros que contribuyeron al crecimiento de Puerto de Sagunto y del municipio.
Puerto de Sagunto ha recordado y homenajeado este jueves a los trabajadores fallecidos en accidente laboral a lo largo de la historia del núcleo poblacional en la industria siderúrgica así como en las industrias auxiliares.
Mediante un sencillo pero emotivo acto oficiado frente al monumento alzado en su memoria en la Alameda del Consell, se ha reconocido el sacrificio de los obreros que contribuyeron al crecimiento de Puerto de Sagunto y del municipio.
En el mismo han participado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el vicepresidente de Iniciativa Porteña y de la Unión Musical Porteña, Sergio Paz. Asimismo, han estado presentes más concejales de la Corporación municipal y representantes de asociaciones del municipio y ciudadanía.
A este respecto, Moreno ha subrayado la doble vertiente del homenaje, en que se mezclan «memoria» y «justicia». Desde su punto de vista, la llegada de personas desde todos los puntos de España configuró el carácter de la población del núcleo porteño.
«Veamos esto como personas que se sacrificaron en su momento por querer una vida mejor y que lo dieron todo por el nacimiento de Puerto de Sagunto. Tenemos que ser conscientes de toda la lucha obrera que hubo. Eran otros tiempos en los que no se tenía la misma concepción de riesgos laborales, la gente llevaba a cabo trabajos en situaciones absolutamente penosas y precisamente por ello ha habido toda una evolución», explicaba el alcalde.
El primer edil ha puntualizado que los derechos laborales conseguidos han costado primero «las muertes de muchísimas personas» y ha destacado «la lucha sindical que ha habido detrás para mejorar esas condiciones laborales», por ello ha abogado por «seguir asegurando que ese bienestar se sigue dando». Así, en la línea de «la lucha para evitar que haya más muertes» en el trabajo, para Moreno «éste es un acto de obligado cumplimiento» en el que desea que cada vez haya «más gente comprometida con ese carácter de memoria y de justicia».