ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Comunitat Valenciana

CSIF presenta un programa innovador de fomento de la salud mental y bienestar emocional para docentes

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado mayo 9, 2023
57 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
9404 6ad2e824 5862 4cba a816 6ba3d763eb3a
650x80_2_ola_CAS

Mucho se habla sobre la salud mental en jóvenes y adolescentes. Su repercusión en el mundo educativo es tan impactante como desbordante. La necesidad de reforzar los servicios de los especialistas en Unidades de Salud Mental Infantil y Juvenil es del todo evidente; sin embargo ¿Qué pasa con los docentes?, ¿Es que a ellos no les afecta en su vida personal y profesional?, ¿Es que ellos no tienen impacto sobre el alumnado y la enseñanza? Es un gran contrasentido mirar únicamente al alumnado. La educación sistémica mira al docente, al alumnado, a los padres, y a la administración de manera inclusiva y cohesionada.

Desde esta mirada, el profesorado necesita con urgencia una ayuda real y profesional de calidad, para aumentar sus recursos personales ante la avalancha de situaciones y casos con los que se enfrentan a diario. Una ayuda y un cuidado efectivo de su persona, pues la persona es en realidad, el único recurso imprescindible para un docente. El docente es su propio instrumento de trabajo. Es hora de cuidar del profesorado como el valor más preciado que tiene la educación.

En este sentido, para brindarle atención al profesorado, el sindicato CSIF educación de la Comunidad Valenciana ha presentado un programa innovador de “Salud mental y bienestar emocional para docentes”, con el cual se pretende ayudar al bienestar emocional del docente, punto de partida para poder transferir esta capacidad a los docentes. Según el presidente autonómico de CSIF Educación: “Podemos ayudar a nuestro alumnado siempre que el docente tenga las herramientas para la gestión de sí mismo y su salud mental. Somos reflejo de nuestro equilibrio”

El sindicato CSIF dentro de su agenda, pretende elaborar e implementar un plan de fomento de salud mental en la educación pública valenciana, con la colaboración de especialistas en la materia. Reforzando y mejorando los protocolos para la prevención y detección temprana, de los problemas de salud mental en la escuela, en colaboración con Sanidad y Servicios Sociales. Trabajando a su vez, en la ampliación de las USMIA’s (Unidades de salud mental y adolescente) de las tres provincias, para poder incluir a los alumnos diagnosticados con problemas graves de salud mental, quienes hasta los momentos no han podido ser incorporados y atendidos, debido al colapso.

El curso “Salud mental y bienestar emocional para docentes”, tiene como objetivo principal capacitar y cuidar al profesorado para aumentar su bienestar, y posteriormente abordar el desarrollo de proyectos de intervención educativa con alumnos, y la generación de recursos personales y profesionales, tanto para ser aplicado a la vida cotidiana como para el aula.

Los responsables del programa de salud mental del sindicato CSIF Educación son: Pilar Vivó Murciano y Julián Antón Ferris.

Tags: Ador

Lo + leído

La provincia de Alicante recupera la producción de brevas e higos y alcanza los 6,2 millones de kilos

Un invierno menos caluroso que el anterior, con lluvias que han caído de forma moderada…

La Generalitat modifica la normativa para controlar la sobreabundancia de jabalíes que hay en 440 municipios de la Comunitat Valenciana

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha presentado el nuevo…

Aras de los Olmos consolida su papel como referente científico y educativo en el medio rural con la celebración de la VIII Universidad de Verano

Aras de los Olmos acoge, un año más, la Universidad de Verano, que en su…

Otras noticias

0920 Policia control nit
Comunitat Valenciana

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

Por Javier
250403 MED Foto Programa prevencion incendios2
Comunitat Valenciana

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

Por Javier
Reciclos pontevedra
Comunitat Valenciana

Ecoembes lanza este verano “RECICLOS PRIX” en las playas valencianas

Por Javier
Eduard Fores i Maria Fuster presenten A la fresca Foto 3
Comunitat Valenciana

A la fresca’, nou magazín d’estiu d’À Punt amb Eduard Forés i Maria Fuster

Por Javier
db18b0e5 dfdd 46f2 99f2 24088c1f48cf
Comunitat Valenciana

CSIF Educación impulsa la conexión entre universidad y empleo público en el Foro de Empleo UPV 2025

Por Javier
Parque El Recorral
Comunitat Valenciana

Hidraqua apuesta por naturalizar espacios, usar agua regenerada y reducir plásticos

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?