NULL
Doce años después de la celebración de la primera edición, Ademuz acogerá una nueva edición del simposio ‘La cruz de los tres reinos’, será del 14 al 16 de julio.
En el simposio se hablará de territorio, gobernanza, servicios, sociedad, paisaje o habla, además de historia, documentación, arquitectura, arqueología, o naturaleza, entre esta zona que agrupa a Ademuz (Valencia), tierras de Moya (Cuenca) y Sur de Albarracín (Teruel).
Cada bloque tendrá ponencias invitadas, impartidas por investigadores expertos en cada tema.
En esta ocasión participan las tres Universidades de los territorios: Universitat de València (Facultat de Geografia-Història), Universidad de Castilla la Mancha (Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, Campus de Cuenca), Universidad de Zaragoza (Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Campus de Teruel).
La sede central será la localidad de Ademuz, aunque se desarrollarán diversas actividades en otras localidades de las provincias de Cuenca y Teruel.
La cruz de los tres reinos
La Cruz de los Tres Reinos es un cerro situado en las proximidades de Arroyo Cerezo, pedanía del término municipal de Castielfabib, en el Rincón de Ademuz.
Su denominación se debe a que en este lugar convergían antiguamente las fronteras de tres reinos: el de Aragón, el de Valencia y el de Castilla. La tradición cuenta que en la época medieval se reunían en este punto a dirimir sus problemas los monarcas de las dos Coronas, el de Castilla y el de Aragón (que lo era también de Valencia).