ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Manises estrena el documental ‘Llum Mudèjar: l’art que il·lumina el món’

Se trata de una obra de David Segarra y Víctor Serna producida por el Área de Cultura de la Diputació de València.
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 27, 2023
103 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
175 cartel del documental

El Auditori Germanies de Manises acogió ayer el estreno del documental ‘Llum Mudèjar: l’art que il·lumina el món’ de David Segarra y Víctor Serna con música original del manisero Efrén López. Esta producción, financiada por el área de Cultura de la Diputació de València, hace un repaso del arte mudéjar y especialmente de su cerámica en todo el territorio valenciano.

Al estreno asistieron el diputado de Cultura, Xavier Rius, el alcalde de Manises, Jesús Borràs, y el concejal de Cultura y Promoción de la Cerámica, Xavier Morant, entre otros. El diputado de Cultura Xavier Rius apuntó que «había que hacer un reconocimiento explícito a la gran influencia de la cultura mudéjar sobre nosotros. Muchos de los elementos culturales, patrimoniales y de nuestro paisaje son herencia directa del intercambio y la hibridación cultural que aquí se producía. Los autores han sabido recoger ese espíritu de forma deliciosa».

[Img #3717]

Según palabras del concejal de Cultura, Xavier Morant, «el estreno de este documental no podía hacerse en otro lugar que no fuera Manises, Ciudad Creativa de la UNESCO desde hace un año y cuna de la cerámica de reflejo metálico». En este sentido, Morant añadió que «se trata de una producción de mucha calidad que recoge la influencia mudéjar a través de la arquitectura y la cerámica en el País Valencià».

Una vez finalizada la proyección, fue el turno de un coloquio en el que intervinieron el director David Segarra; Arturo Mora, ceramista de Manises; Bàrbara Bejarano, arabista de la Universitat d’Alacant, y Daniel Benito Goerlich, historiador del arte de la Universitat d’Alacant.

Un canto al cruce de culturas

‘Llum Mudèjar’ es un viaje de la mano de artistas e historiadores por un territorio valenciano desconocido y extraordinario. En una época como la nuestra, la luz del arte y del conocimiento es más necesaria que nunca. Se trata de un documental para descubrir el legado mudéjar valenciano.

[Img #3718]

La cerámica valenciana ocupa espacios en museos y libros de historia del arte de todo el mundo. Solo en el Metropolitan Museum de Nueva York hay centenares de referencias de cerámica. Fenómeno que se reproduce en libros sobre arte islámico.

La mayoría son piezas de cerámica de reflejo metálico. Una técnica de origen árabe andalusí, pero realizadas en época del arte gótico en el Reino de València. Ya en su momento fueron admiradas y exportadas a toda Europa y el Mediterráneo. Este estilo nació entre Persia e Irak, y desde ahí llegó a Málaga, donde el esqueje se plantaría y florecería en las tierras de València. Pero si la cerámica mudéjar es reconocida en todo el mundo, ¿cómo es que sabemos tan poco?, ¿quién sabe que fue desde Xàtiva desde donde se introdujo en toda Europa el papel venido de China?, y todavía más maravilloso, ¿cómo es posible que quinientos años después todavía se produzcan cerámicas mudéjares? Y en la arquitectura, ¿qué influencia nos ha dejado? Somos herederos de pueblos y culturas que han habitado estas tierras: íberos, fenicios, griegos, romanos, visigodos, árabes, amazigh, judíos, musulmanes y cristianos. El arte mudéjar fundió estas influencias para crear una de las más sublimes y universales expresiones culturales de la humanidad. 

Tags: Manises
Festes_2025_COMARCALCV_300x250

Lo + leído

Villajoyosa celebra las fiestas en honor a San Agustín del 27 de agosto al 1 de septiembre

Las festividades en el barrio de la playa de Villajoyosa, una de las zonas emblemáticas…

Burriana se prepara para Les Festes de la Misericòrdia 2025 con 90 cadafales

El Ayuntamiento de Burriana está en la fase final de preparación para las festividades en…

Llíria sanciona a 738 propietarios por incumplimiento de limpieza de parcelas

El Ayuntamiento de Llíria ha abierto un total de 738 expedientes sancionadores a propietarios de…

Otras noticias

537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
1 5
CulturarteL' Horta Sud

Torrent custodia tres reproducciones del Museo del Prado en el Hall de l’Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?