ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Requena - Utiel

Abre el centro de interpretación de la Villa Medieval de Utiel

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 31, 2023
77 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
5306 centro interpretacion villa medieval utiel 6
650x80_2_ola_CAS

El nuevo Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel ha abierto hoy sus puertas, incorporando así un nuevo espacio visitable de carácter histórico-cultural a la amplia red de recursos patrimoniales del municipio.

Contents
Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel Rehabilitación de la casa medieval en la judería de Utiel Maqueta a escala de la Villa Medieval y paneles explicativos

El espacio es fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Utiel y la Asociación Cultural Serratilla. Un espacio cultural que trasladará al visitante los importantes valores históricos, arqueológicos y patrimoniales de la antigua Villa Medieval de Utiel. La habilitación de este edificio ha contado con una inversión de más de 40.000 euros financiados al 60% con fondos propios y el importe restante a través del programa de desarrollo rural de la Comunidad Valenciana LEADER 2014-2020 pertenecientes a fondos europeos.

“Sin duda, otro recurso importante con el que el Ayuntamiento de Utiel muestra su compromiso con la puesta en valor del rico patrimonio histórico-cultural del municipio y nuestras señas de identidad que continuará con la puesta en marcha del Centro de Interpretación de Alfafería y Tinajería. Actuaciones destacadas con la que visibilizar nuestra historia, cultura y tradiciones y que se suman a las importantes rehabilitaciones llevadas a cabo en el subsuelo de Utiel, con las emblemáticas bodegas subterráneas y refugio” apuntaban los responsables municipales. 

El centro muestra de un modo fidedigno y didáctico “el nacimiento de Utiel como Villa Medieval y se incorpora a la amplia ruta urbana-histórica con la que recorrer el municipio conociendo su pasado” destaca Santiago Ponce, presidente de A.C Serratilla.

Este fin de semana, el Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel celebrará jornada de puertas abiertas para que vecinos y visitantes puedan conocer el pasado medieval del municipio.  Horario: Viernes y Sábado de 12 a 14 y de 17 a 20 horas y domingo de 12 a 14 horas.

Centro de Interpretación de la Villa Medieval de Utiel 

El edificio del centro de interpretación es una antigua vivienda tradicional de la villa amurallada de Utiel, levantada en el siglo XV, situada en el encuentro de las históricas calles de Armas y Huerta de Torán.  

Una parte del casco histórico de especial importancia porque es el punto de unión entre la “medina musulmana”, con sus calles y callejones de traza irregular y origen islámico, y la judería.  

Rehabilitación de la casa medieval en la judería de Utiel 

La vivienda presenta los elementos característicos de las casas medievales utielanas por lo que se ha trabajado en mantener y preservar ese sello identitario de la época: técnica tapial, entramado de vigas en sus muros y voladizo en el primer piso. 

Para rehabilitar este espacio, el Ayuntamiento de Utiel ha llevado a cabo el acondicionamiento tanto de la propia fachada como del espacio interior con la colocación de pavimento de baldosa de barro y el revestimiento en madera de las vigas de carga de hormigón armado para preservar los rasgos típicos de la vivienda original.  

[Img #3813]

Maqueta a escala de la Villa Medieval y paneles explicativos

Una maqueta a escala de la villa amurallada en la Baja Edad Media, realizada por el arqueólogo Rafael Martínez, piezas arqueológicas y paneles explicativos trasladan al visitante la trayectoria medieval de Utiel. 

En la planta baja, los paneles informativos se centran en la contextualización geográfica y urbana del Utiel histórico así como información de escudos heráldicos de la Villa de Utiel en el S.XVI.

La subida a la primera planta está guiada por una representación gráfica de la evolución del topónimo “Utiel” del siglo XIV al XVII.  

 En la primera planta se exponen los orígenes de Utiel, desde la ciudad ibérica de Kelin a los distintos asentamientos de época romana e islámica pasando por la etapa de previllazgo hasta llegar a villa de realengo y señorial. 

Un espacio en el que de forma muy visual y con breves relatos y curiosidades de la historia de la villa de Utiel como la del historiador utielano Abraham ben Salomón y la “Judería de Torrutiel” acercan al visitante la trascendencia de Utiel, como villa de frontera en la Edad Media.
 

Tags: Utiel

Lo + leído

Interior no contempla la posibilidad de que los policías locales lleven armas largas

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha descartado que se pueda introducir…

Medio Ambiente invierte 20 millones de euros en el servicio de vigilancia preventiva de incendios

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20…

ValgrAI impulsa Digital-IA para formar gratis en competencias digitales e IA en muninicipios de menos de 20.000 habitantes

La revolución tecnológica no debe ser patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Con este objetivo…

Otras noticias

image 74
Requena - Utiel

Fomentan la ganadería extensiva en Venta del Moro para recuperar las montañas

Por Redacción ComarcalCV
Uno de los puentes donde interviene la Generalitat.
Requena - Utiel

La Generalitat duplica la longitud de los puentes sobre el río Reatillo en Requena y Chera tras aumentar el cauce por las riadas

Por Toni Cuquerella
Planta de Campofrío de Torrent.
L' Horta SudRequena - Utiel

Campofrío construirá una planta en Utiel que sustituirá a la de Torrent, devastada por la DANA

Por Toni Cuquerella
22 06 25
El Camp de TúriaRequena - Utiel

Detenidos en Requena y Llíria dos prófugos con orden europea de búsqueda

Por Javier
1669805210475
La Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

El Museu de Prehistòria de València se suma a las Jornadas Europeas de Arqueología en Yátova y Caudete de las Fuentes

Por Javier
6951 cavaderequena
AgronewsRequena - Utiel

‘Requena es cava’ celebra una nueva edición el 14 de junio

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?