Durante mucho tiempo, el cannabis ha sido perseguido por su mal uso y por sus efectos psicoactivos. Sin embargo, en los últimos años, han empezado a plantearse soluciones que parten de esta planta y que están sorprendiendo a propios y extraños por los enormes efectos positivos que tienen. Efectos de lo más beneficiosos en muchos ámbitos, pero sobre todo para los deportistas.
Tiendas como Seedsman están permitiendo que más personas descubran las bondades de esta planta gracias, entre otras cosas, al CBD y derivados de este. Tanto es así, que incluso en el mundo del tenis se está empezando a abrir hueco por cómo ayuda a los jugadores a la hora de lanzarse a la pista. ¿Quieres ver si realmente el cannabis puede ayudar a los tenistas? Pues sigue leyendo.
Beneficios terapéuticos del cannabis en el tenis
Los cannabinoides tienen una variedad de beneficios terapéuticos que pueden ser útiles para los tenistas. Uno de los más importantes es la capacidad que tiene esta planta para reducir el dolor y la inflamación, algo que ha quedado enormemente demostrado gracias a las bondades del CBD, uno de sus componentes más famosos, y más extendidos en la actualidad.
Esto es particularmente útil para los tenistas que sufran lesiones o incluso dolores crónicos, ya que calma y evita que sufran, lo que les facilita seguir rindiendo como de costumbre. Además de eso, hay productos que también utilizan este componente, el CBD, para ofrecer ayuda a la hora de reducir la ansiedad y el estrés, o incluso para combatir el insomnio. Esto es realmente positivo para cualquier deportista, y sobre todo para los tenistas, ya que les permite afrontar los partidos con más tranquilidad y, por supuesto, tener la garantía de disfrutar de un sueño de calidad y reparador, tal y como debe ser.
¿Se puede usar cannabis para mejorar el rendimiento en el tenis?
Teniendo en cuenta los efectos positivos que tiene, demostrados además por numerosos estudios científicos, se puede deducir que sí, es totalmente posible aprovechar el cannabis para tener un mejor rendimiento al jugar al tenis. Se puede consumir en forma de aceites, con pequeñas gotas diarias, o también como una crema o ungüento a aplicar en zonas doloridas.
Sea como fuere, al tener las propiedades que posee, permite a los tenistas poder centrarse mucho más en el golpeo y en su rival, tener la mente más despejada de cara a cada encuentro y seguir ofreciendo su máximo rendimiento físico sin sufrir por dolores y/o posibles lesiones.